
El Gobierno nacional confirmó que en noviembre se sumará un fin de semana extralargo, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.
La medida fue oficializada a través del Decreto 614/2025, que modifica la Ley de Feriados Nacionales con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer las economías regionales.
Cómo se organizarán los feriados
Con esta normativa, noviembre tendrá un calendario especial:
-
Viernes 21 de noviembre: feriado con fines turísticos.
-
Sábado 22 y domingo 23: fin de semana habitual.
-
Lunes 24 de noviembre: feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11).
De esta forma, se garantiza un descanso de cuatro días consecutivos, lo que permitirá planificar escapadas y aprovechar promociones en distintos destinos del país.
Cambios en la política de feriados
El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos establece que será la Jefatura de Gabinete la encargada de definir los traslados de feriados cuando coincidan con fines de semana.
Hasta ahora, la Ley 27.399 no contemplaba esta situación, lo que generaba vacíos legales al caer un feriado trasladable en sábado o domingo.
Próximos fines de semana largos de 2025
El calendario nacional aún ofrece varias fechas destacadas para lo que resta del año:
-
Viernes 10 al domingo 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-
Viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
-
Sábado 6 al lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
-
Jueves 25 de diciembre: feriado inamovible por Navidad.