YPF promete soluciones
3 minutos de lectura
El subsecretario de Hidrocarburos y Energía de Neuquén, Héctor Mendiberri, aseguró ayer que desde la empresa petrolera YPF se garantizó que a partir de mañana y en forma sostenida en el tiempo se incrementará el envío a las estaciones de servicio de la provincia de todos los combustibles líquidos de la firma.
«Hemos hecho gestiones desde el gobierno provincial con la más alta esfera de la empresa YPF y hoy nos han confirmado que se comprometen a abastecer en forma significativa a la provincia a partir de este sábado o domingo», señaló Mendiberri y agregó que «esperamos que el efecto se note directamente en las calles porque la verdad es que hemos estado bastante preocupados por esta situación».
Mendiberri advirtió que «el compromiso es de enviar más cantidad de todos los combustibles que ellos comercializan y en forma sostenida, es decir desde este fin de semana en adelante», por lo que agregó que «estamos muy contentos con las gestiones que hemos realizado».
El anuncio del funcionario neuquino se da en el que es posiblemente el momento más crítico de la falta de combustibles en la región dado que contrariamente al compromiso revelado, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, su vicepresidente Marcelo Pirri, aseguró ayer que «la empresa YPF nos informó que por un problema en el envío de un buque por diez días no nos van a estar despachando nada del gasoil especial, Euro Diesel».
El recorte fue tomado tanto por Pirri, como por el presidente de la cámara, Adolfo Grittini, como un serio inconveniente a sortear dado que advirtieron que «va a ser terrible porque hoy es mucha la gente que al no encontrar gasoil normal terminan cargando el especial porque no les queda otra alternativa».
Pirri explicó que «en la región cerca del 60% del combustible que se vende es gasoil y de ese porcentaje cerca del 10% corresponde a este tipo refinado, que además es el que deben utilizar los vehículos de alta gama y nueva generación».
El mes pasado las estaciones de servicio de ambas provincias recibieron cerca de 27 millones de litros de gasoil de la firma YPF, de los cuales 2,7 millones correspondieron al combustible especial.
En Roca, el panorama sigue siendo complicado y las colas de automovilistas esperando un lugar para conseguir nafta se multiplican a medida que pasan las horas.
«Acá me quedo. Me dijeron que cerca del mediodía llegaba un camión con gas oil y no me voy a mover», dijo el propietario de una combi que a las 10 de la mañana aguardaba en la estación de servicios de Petrobras. A pocos metros, en la YPF, el panorama era similar. Durante la madrugada se pudo ver colas de hasta tres o cuatro cuadras en distintas estaciones de servicio ubicada en el casco céntrico.
Pero claro, tanta espera y tantas colas, también produjeron un caos vehicular. El titular del área de Tránsito de la comuna, Alberto Gómez, sostuvo que tuvieron que reforzar el control en las calles teniendo en cuenta los problemas que se genera por las largas colas. La empresa 18 de Mayo podría establecer recorridos de emergencia.(DRN)