Mar 31, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

WERETILNECK: “RÍO NEGRO VA A TRANSFORMARSE EN UNA PROVINCIA AGRÍCOLA GANADERA”

2 minutos de lectura

En una entrevista con El Cordillerano, Alberto Weretilneck, senador y candidato a gobernador de Juntos Somos Río Negro, habló sobre la situación actual del campo y los reclamos del sector al Estado nacional, así como también acerca de las complejidades y el futuro de la industria.

En respuesta a las críticas de la Sociedad Rural de Bariloche al gobierno de Alberto Fernández, Weretilneck afirmó que «lo más importante es que siempre haya diálogo y una forma de analizar los problemas entre el campo y los gobiernos». En un contexto tan complicado, con el cambio climático afectando la sequía, la inflación a nivel nacional y un tipo de cambio que no permite un rendimiento adecuado en las exportaciones, y problemas tradicionales como el abigeato, los caminos después de las tormentas y las plagas, es crucial que estos asuntos complejos tengan un espacio de discusión. Para Weretilneck, La Rural es uno de estos foros, y otro es la relación continua entre el campo y el Estado.

En esta línea, Weretilneck destacó uno de los programas «más importantes» que surgió del diálogo con el ministro de Economía Sergio Massa: el programa Lanar. Según el parlamentario, este es un aporte significativo para que los productores puedan cubrir los costos de la esquila.

En cuanto a la actividad rural en la provincia, Weretilneck explicó que en términos de ganado bovino, «Río Negro produce casi el 60% de la carne que se consume en la Patagonia. De 400 mil cabezas de ganado, hemos pasado a las 750 mil, y de tener 40 engordes a corral, hoy estamos en 180. Río Negro se convertirá en una provincia agrícola ganadera, produciendo cereales para alimentar a los animales».

Además, señaló que la producción ovina fue duramente afectada por la erupción del volcán en 2011, seguida por la sequía, que causó la pérdida de más de un millón de cabezas. Aunque algunos sectores pudieron recuperarse, muchos otros no tuvieron la misma suerte. Por lo tanto, se debe apoyar al pequeño y mediano productor para evitar que se alejen y abandonen los parajes y ciudades, permitiendo así que la población continúe en el territorio.

Según Weretilneck, Río Negro es una provincia con una fuerte identidad ovina que ha permitido poblar toda la Región Sur, y hay que seguir trabajando en eso. Actualmente, el agua, los mallines, las aguadas y las áreas bajo riego son fundamentales para la ganadería ovina, ya que el campo no mantiene su humedad como solía hacerlo debido a la falta de nevadas. Además, las tormentas son más fuertes y causan más daño.

Finalmente, Weretilneck planteó la necesidad de discutir si es más conveniente ocupar grandes extensiones de campo para la producción de lana o si se debe considerar otro tipo de producción.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.