Vientos traerían más ceniza volcánica al Valle
2 minutos de lectura
El reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile emitido ayer coincidía con lo establecido en jornadas anteriores, respecto de una tendencia decreciente en la actividad sísmica del volcán. Se reportaban en promedio 2 sismos por hora, todos en la zona del cordón Caulle con profundidades entre los 3 y 9 kilómetros. La columna eruptiva que ayer avanzaba hacia el noroeste sobre territorio chileno, evidenciaba una altura de 4 kilómetros con algunos máximos superiores durante la tarde.
Según el Sernageomin, su coloración gris oscura evidenciaba una concentración importante de cenizas finas en su contenido. Los parámetros medidos en la zona del volcán hacían presumir que la emisión de lava podría haber cesado o era de muy baja intensidad.
Como en días anteriores el informe de las autoridades chilenas en la materia continuaba expresando que «las posibilidades de un evento explosivo aún permanecen debido a posibles obstrucciones del conducto por la lava emitida y/o cambios en la dinámica de la erupción, aunque es poco probable que alcance la magnitud de la primera fase eruptiva». Con ello se mantenía la alerta roja: erupción menor.»
Respecto de la estimación de dispersión de la columna de ceniza volcánica, los modelos estimaban para hoy que gran parte del polvo volcánico podría avanzar hacia el este sobre lado argentino. Los vientos lo arrastrarían sobre el sur de Neuquén, parte de línea sur, y luego hacia el valle y provincia de Mendoza. No se descarta que algo de material pueda avanzar sobre Villa La Angostura y Bariloche.
ENZO CAMPETELLA