Los representantes de Uatre solicitaron al sector patronal que defina desde qué piso van a comenzar a negociar los aumentos salariales correspondientes a la cosecha de la temporada entrante, en la primera paritaria sobre este tema. Todavía no se resolvieron las negociaciones por el raleo de este año, ya comenzaron las de la cosecha y la próxima reunión será el 28 en las oficinas del Ministerio de Trabajo de Roca.
La reunión entre los representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y sus patrones, comenzó pasadas las 10:30.
Fuera del edificio, un grupo de afiliados al gremio permaneció durante toda la reunión entregando panfletos y explicando su reclamo a las personas que se circulaban por la zona. Los panfletos rezaban “No queremos una navidad triste, el gobierno nos niega el 35% que arreglamos con nuestros empleadores”, refiriéndose a la homologación del aumento que los representantes de Uatre lograron tras la negociación con el sector empresario a nivel nacional.
El secretario general de Uatre en Ingeniero Huergo, Miguel Muñoz, explicó que se solicitó a los empresarios del sector que indiquen desde qué piso se va a comenzar con la negociación salarial. Además trascendió que el sector sindical va a esperar a que los representantes de los productores se expidan para realizar una contra oferta.
“El año pasado se había arreglado un 30,5% de aumento para los trabajadores, pero los empresarios sólo cumplieron con el 22% de aumento que fue lo que homologó la presidenta”, agregó Muñoz.
Por otro lado, el joven dirigente gremial afirmó que se seguirá con el plan de lucha por la homologación del 35% que el sindicato consiguió a nivel nacional. “La presidenta tomó una medida en forma arbitraria”, indicó. (DRN)