Transportistas piden subsidios y anticipan suba de precios
2 minutos de lectura
Las empresas de transportes aseguraron que el crecimiento de la demanda de pasajes desde el Alto Valle a Buenos Aires por la suspensión de los vuelos no alcanza a compensar las pérdidas ocasionadas por la caída de cenizas y por eso le reclaman al Estado subsidios para mantener fuentes de trabajo y poder hacer frente a los pagos de salarios y aguinaldos. En julio subiría el precio de los boletos.
El impacto negativo se siente en la cancelación total de los viajes contratados por agencias de turismo hacia la zona cordillerana y los viajes estudiantiles, la merma significativa de venta de pasajes, la ausencia de reservas, además de los desperfectos técnicos y mecánicos que sufren los micros.
Los directivos de la empresa Vía Bariloche, que concentra varias líneas, enviaron una nota al secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi en la que expresaron las «graves consecuencias que estamos padeciendo» y realizaron una serie de pedidos de ayuda para sostener la actividad.
Lograron conseguir una entrevista con Schiavi para ayer a la tarde, en la que le iban a realizar una serie de pedidos para «compensar la operatividad de la empresa mientras dure la crisis».
Según informó la empresa hubo una gran merma de pasajes. En el tramo Bariloche-Villa La Angostura disminuyó un 90 por ciento, en Buenos Aires – Bariloche 32%, Buenos Aires – San Martín de los Andes un 37%, Bariloche – San Martín de los Andes un 80 por ciento y Bariloche-Villa Traful un 100%.
Piden la inclusión de la actividad en las medidas de cooperación y remediación que el Estado se encuentra analizando; elevar el cupo de gasoil a precio diferencial al ciento por ciento de las necesidades de suministro; aportes estatales para hacer frente a los imprevistos costos de reparación de los ómnibus afectados por las cenizas; desgravaciones impositivas; una línea especial de crédito para «hacer frente al pago de los salarios y aguinaldos del período»; que el Estado les compre pasajes para que la gente viaje gratis en la zona afectada.
Desde la empresa se informó que además se analiza una suba en el precio de los boletos en la temporada alta. Explicaron que están trabajando dentro de un rango mínimo de tarifas y es probable que haya un incremento dentro de los márgenes establecidos por la secretaría de Transporte. (DRN)