Mar 25, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Soria inauguró el sábado su nuevo «búnker» en el centro de Roca.

2 minutos de lectura

GENERAL ROCA – El Poder Judicial quedó bajo fuego cruzado en el marco de la campaña electoral rionegrina.

Las autoridades del Comité Central de la UCR aseguraron el viernes que la citación a indagatorias a los ministros y otros funcionarios del gabinete provincial en la causa de los sobresueldos era «una maniobra pergeñada por el tándem Soria-Piccinini, que tiene como brazo ejecutor al juez Carlos Reussi y el fiscal Marcelo Álvarez».

El documento oficial -firmado por el presidente y el secretario del partido, Juan Villalba y Víctor Medina- expuso «preocupación» por esas decisiones judiciales, que tienen «como único objetivo causar un golpe de efecto en la sociedad rionegrina a un mes de las elecciones provinciales».

Sin embargo, la imagen de la Justicia provincial no quedó mejor posicionada cuando al propio Soria le tocó hacer el diagnóstico.

El sábado, durante la inauguración de un local de campaña en el centro de Roca, el candidato a gobernador del FpV anticipó que «luego de llegar al gobierno vamos a depurar a esta Justicia corrupta, que ha tolerado todas las estafas al Estado rionegrino».

El intendente había aclarado segundos antes que su visión sobre el Poder Judicial no era generalizada, pero no dudó en afirmar que la mayor responsabilidad por el presente era de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia.

Soria habló ante unas 250 personas en el local de Tucumán 645, que en adelante funcionará como «bunker» de campaña para las elecciones provinciales y municipales.

Allí compartió con su compañero de fórmula, Alberto Weretilneck, el concepto sobre «un radicalismo en retirada» en la provincia, «que se está yendo de la peor manera».

«No hay transformación sin liderazgo. Y los líderes no se inventan en los diarios, sino que surgen a partir del trabajo y el esfuerzo cotidiano», sostuvo Weretilneck antes de asegurar que su colega reunía esas condiciones para gobernar la provincia.

Soria dijo luego que «somos muchos los que nos sentimos convocados a ser protagonistas de este Río Negro», una provincia «espectacular para gobernar, porque está intacta, ya que en 28 años fue muy poco lo que se hizo en educación, salud, seguridad y producción».

Sobre este último tema envió un mensaje a los productores, sobre los que dijo saber que «están muy calientes y con razón».

«Los altos costos no permiten crecer, pero no se soluciona todo de un día para el otro», describió antes de afirmar que «para nosotros la fruticultura será una cuestión de Estado y vamos a trabajar junto a los productores y a la Nación para consolidar la actividad». (DRN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.