El oficialismo postergó anoche la presentación de listas de candidaturas a legisladores, ya que los sectores internos no lograron acordar su conformación.
Hay diferencias en el reparto de espacios y se adoptó la única salida posible: demorar el cierre que se debía cumplir anoche a las 20. Se postergó hasta mañana a igual hora. El sábado, la Convención debería formalizar esas postulaciones.
La negociación no registró avances aunque originó importantes variantes.
Quedó confirmado que Francisco González encabezará la sábana y que Daniela Agostino, por el sector de Bautista Mendioroz, será segunda. En el tercer lugar, por ahora, se advierte una modificación: el saizmo pondrá a la reginense Silvia Morales, desplazando a Cristina Uría a la cabeza del circuito del Alto Valle Centro (lugar que tenía Gabriel Savini). El vicegobernador figurará en el cuarto lugar.
Queda en evidencia la dificultad de la negociación con lo inflexible de las posiciones. Los sectores se aferraron al cumplimiento del reparto original: los impares para Saiz y su candidato César Barbeito, y los pares para Mendioroz y los suyos, compartiendo los cupos femeninos y los espacios para los socios.
El quinto y el sexto concentran el primer gran inconveniente. Saiz acordó con Julio Arriaga ese lugar para Facundo López. Según el estricto reparto asignado, ese espacio correspondería a una mujer. Esa exigencia se complica frente a la pretensión del otro sector, que se ubica allí a Alejandro Betelú. Esta irresolución conforma el mayor escollo.
Además, los circuitos evidenciarían cambios a partir de la inclusión de Morales en la sábana. En principio, la reginense lideraba el circuito del Valle Este y, ahora, ese lugar quedaría para el jefe comunal de Huergo, Leandro Ballester.
También, trascendió que el legislador Adrián Casadei encabezaría el Atlántico, ya que Nelson Iribarren aceptaría presentarse por otro mandato en el municipio de Sierra Grande.
La postergación fue confirmada anoche por el el secretario general de la UCR, Víctor Hugo Medina -también uno de los negociadores del saizmo- quien explicó esa decisión en continuar con “la búsqueda de concretar el objetivo de alcanzar un consenso, como un fiel reflejo” de la elección interna del pasado 13 de marzo.