Seminario “Libere su espalda” (Autoconciencia por el movimiento – Método Feldenkrais)
El mayo se realizará un nuevo seminario “Libere su espalda” basado en el método Feldenkrais y con coordinación de la pedagoga somática María Clara Reussi*. En los encuentros se retomará el trabajo realizado en los módulos realizados en 2010 y 2011, y se desarrollará unanueva propuesta que incluirá las rodillas.
La actividad se desarrollará el Sábado 12 de 16.30 a 20.30 hs. y el domingo 15 a 19 hs. Además, el domingo de 10 a 14 hs. habrá Sesiones individuales de 1 horapara las cuales hay que realizar la reserva con anticipación.
El curso no requiere experiencia previa y está destinado a docentes y profesionales de todas las ramas del arte y técnicas del movimiento, deportistas, personas ligadas al campo de la salud, educación, comunicación y público en general.
Los cupos son limitados y quienes se inscriban antes del 4 de mayo, tendrándescuento. Para más información comunicarse al 0298-4441407 o 0299-155184923 o valedelsur@hotmail.com. Las inscripciones pueden realizarse en Casa de la Cultura (9 de julio 1043) de lunes a viernes de 10 a 12 hs y de 15.30 a 21 hs.
El métodoFeldenkrais
Este métodopropone un programa de movimientos naturales y eficientes aplicables a cualquier persona y en cualquier circunstancia, re aprendiendo el movimiento tal como la naturaleza lo creó, revitalizando la postura, fortaleciendo los huesos y mejorando la calidad del movimiento y la coordinación armoniosa de todo el cuerpo
Sobre la espalda cargamos el peso de las responsabilidades, las tensiones diarias y nuestras “mochilas” emocionales. Si a esto agregamos el sobresfuezo y una mala postura, el resultado es una espalda agobiada y dolorida.
En el seminario se pondrán en práctica movimientos naturales que permitirán una mayor conciencia del cuerpo y de los hábitos para modificar aquellos que resultan perjudiciales, intentando cambiar la sensación de que la espalda es un bloque compuesto de partes que se pelean entre sí, por una sensación orgánica, de integración, flexibilidad y comunicación.
El Método Feldenkrais es un sistema único de educación somática que explora los patrones de movimiento naturales del organismo y acrecienta la facilidad y el placer de moverse en la vida diaria). Fue creado por Moshe Feldenkrais (1904-1984), físico israelí que desde 1954 se dedicó exclusivamente al estudio del desarrollo de la capacidad humana de aprendizaje. Éste investigó la relación que existe entre el movimiento del cuerpo y la manera de pensar, sentir, aprender y actuar en el mundo. De este modo estableció las bases del método de Autoconciencia por el Movimientoe Integración Funcional que hoy lleva su nombre.
* María Clara Reussi es pedagoga somática con más de 20 años de experiencia como practitioner de Método Feldenkrais y entrenadora pionera en el sistema Bones for Life. www.artesinternas.com