Salud y ATSA firman acuerdo para la formación de recurso humano en enfermería
2 minutos de lectura
RIO NEGRO – La Ministra de Salud, Cristina Uría, firmará mañana en General Roca un acuerdo específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio a su cargo y la filial Río Negro de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, con el propósito de ejecutar en forma conjunta proyectos de formación de recurso humano de enfermería por el término de cinco años.
La Ministra de Salud, Cristina Uría, firmará mañana en General Roca un acuerdo específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio a su cargo y la filial Río Negro de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, con el propósito de ejecutar en forma conjunta proyectos de formación de recurso humano de enfermería por el término de cinco años.
El acto se realizará a partir de las 10,45 en el Centro de Capacitación de ATSA, Rodhe 55, y tomará también parte el Secretario General de ese nucleamiento, Esteban Romero.
Ambas partes coinciden en que «como instituciones integrantes del Sistema de Salud, están comprometidas con el desarrollo y la formación de los recursos humanos, atendiendo a las demandas individuales y a los requerimientos regionales, promoviendo la excelencia en la calidad de atención de los servicios de salud de la Provincia amparados en la demanda social», como dice el texto del acuerdo a firmarse mañana.
De acuerdo a lo establecido en este «compromiso de articulación de esfuerzos y capacidades», el Ministerio de Salud será el encargado de realizar los actos resolutivos correspondientes a la aprobación del inicio, dictado y finalización de los trayectos pedagógicos correspondientes a través de la Escuela Superior de Enfermería. También, de seleccionar a los docentes que impartirán las clases, cuya posterior contratación estará a cargo de ATSA.
Asimismo, la Escuela Superior de Enfermería será la encargada de la inscripción de los alumnos de las distintas regiones donde se implementen las ofertas académicas.
Por su parte, ATSA realizará el gerenciamiento de los programas de formación y organizará «administrativa y contablemente el dictado de los cursos correspondientes, para lo cual conformará el equipo administrativo necesario», indica entre otros aspectos el documento que enmarca este acuerdo.