FUENTE: RIO NEGRO – Avanza la obra del CET 33, en el barrio Quinta 25 de Roca. Resta un año de trabajo para terminar el edificio y equiparlo para recibir a sus primeros estudiantes.
Su habilitación incluye la apertura de la Avenida Roca hacia el norte. Se analiza el traslado de la actividad del CEF 33 al SUM de dicho colegio.
Sólo resta un 30 por ciento de la obra, una licitación para equiparlo de mobiliario y la conformación del equipo directivo y cuerpo docente para que el Centro de Educación Técnica Nº 33 esté listo para recibir a sus primeros estudiantes en el 2019.
Según se destacó desde el gobierno provincial, ésta será la escuela técnica más grande de Río Negro y abrirá sus puertas en la zona norte de Roca, en el barrio Quinta 25.
Desde la área de Coordinación de Educación dependiente del Ministerio provincial, el titular Adrián Carrizo destacó el avance de los trabajos de construcción del nuevo colegio secundario. “La empresa viene cumpliendo muy bien”, enfatizó.
Se estima que si las tareas mantienen el ritmo actual, el edificio estaría listo a mediados de año, para fines de junio o principios de julio.
La superficie del establecimiento será de unos 3.500 metros cuadrados. El CET contará con ocho aulas de la escuela común más los espacios destinado para el dictado de los talleres, un salón de usos múltiples y un auditorio con capacidad para 50 personas.
En el marco de la obra se realizó una mensura parcial en las tierras fiscales lindantes al predio del CET, necesaria para abastecerlo de servicios. Esos planos incluyen el trazado de la extensión de la avenida Roca hacia el norte, que sería un acceso directo al secundario.
Ingreso paulatino
En relación a la matrícula que recibirá el secundario, se informó que se incorporarán progresivamente los estudiantes. “Es una escuela que inicia en primer año, en el 2019 habrá solo ingresantes en esa escuela”, indicó el coordinador y señaló que la cantidad de jóvenes que recibirán será un número similar a los que se incorporan cada año en otras escuelas técnicas de la ciudad. Arrancarían con tres o cuatro cursos de primer año.
¿Mudarán al CEF?
La demanda del Centro de Educación Física Nº 33 de un espacio para funcionar es de larga data. En ese sentido, Carrizo adelantó que una de las opciones bajo estudio “es que cuando terminamos éste edificio, puedan usar el SUM que estamos haciendo ahora, todas las medidas reglamentarias de las canchas. Le hemos diseñado hasta un acceso independiente”.
El dato
50 personas será la capacidad del auditorio que se sumará en el nuevo secundario. En tanto, el del nuevo IFDC será para 200.
IFDC, listo en un año
65% de avance en la obra de 2.500 metros cuadrados.
El edificio está emplazado entre las calles América, Evita y Malvino Ducás.
Estará lista para enero del 2019. Ya revistieron pisos y construyen las veredas perimetrales. Resta la pintura, vidrios, herrajes y la licitación del mobiliario.
Asistirán más de 1.300 estudiantes de distintas carreras.
¿Todas las sedes de Educación compartirán edificio?
La obra del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) avanza a buen ritmo y en paralelo al inminente traslado, puertas adentro de la cartera de Educación se evalúa que destino tendrán las dependencias en dónde funciona hasta el momento.
El edificio de la calle Mitre al 929, con una inmejorable ubicación, podría ser la sede de todos los organismos que posee el Ministerio de Educación en Roca, según se deslizó desde el gobierno provincial.
La idea toma fuerza, teniendo en cuenta que en dicho lugar podrían ubicarse tanto la Delegación local como las supervisión de nivel inicial, primario y medio, el equipo técnico de apoyo pedagógico (ETAP) e incluso la administración del Centro de Educación Física Nº 33 (CEF).
La otra opción bajo análisis sería la apertura de una nueva escuela.