Mar 25, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Río Negro reclama el reintegro de fondos para viviendas

2 minutos de lectura

Río Negro gestiona el cobro en Nación de más de 100 millones de pesos por viviendas en ejecución, que ya abonó la provincia y se les adeudan a las constructoras.

Además, el gobernador Miguel Saiz requirió financiamiento de Anses para la construcción de 795 unidades, a partir de la emisión de valores por 95,6 millones de pesos.

Saiz destaca permanentemente sus lazos políticos con la presidenta Cristina Fernández, pero la Nación suspendió los últimos envíos de partidas al IPPV, por lo cual la continuidad de las obras requirió aportes de la provincia o la acumulación de créditos por parte de las empresas. El desfase estaría entre 100 a 120 millones, cuya cancelación gestionan el gobernador y los técnicos provinciales.

La ejecución del sistema de registros de la Contaduría General expone una clara brecha financiera entre los 128 millones ya abonados por el IPPV y los 55,7 millones percibidos por el Fonavi (partida 11.400). La brecha supera los 72 millones sólo en ese cruce de fondos comprometidos por Nación y desembolsos del Instituto provincial.

Igualmente, la provincia de Río Negro mantiene silencio por ese reclamo ante Nación. Pero en cambio, el gobierno informó que Saiz se reunió con director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio, para «coordinar la participación de ese organismo en la oferta pública de los Valores Representativos de Deuda (VRD) que se emitirán por 95.600.000 pesos para la primera etapa de la construcción de 795 viviendas» en Río Negro.

La gacetilla gubernamental recordó que la provincia firmó en junio «el contrato financiero con el presidente de Nación Fideicomisos AS, Sergio Ríos para la emisión de los valores de deuda» destinado a la financiación de nuevos planes habitacionales. Las primeras licitaciones comprenderán viviendas para Bariloche, Cordero, Catriel, Viedma y Sargento Vidal mientras que en una segunda etapa se prevé obras para Viedma, Roca, Río Colorado, Cinco Saltos y Villa Regina.

Esos futuros valores –que se presentarán próximamente en la Bolsa de Buenos Aires– están garantizados por el recupero de créditos del IPPV.

Según las autoridades provinciales, este sistema entre Río Negro y la Nación posibilitará «dinamizar el flujo de financiamiento y contar con un sistema de desembolsos regulares y continuos, logrando de esta manera la continuidad de obra pública, garantizando el nivel de actividad del sector de la construcción, el acceso a la vivienda digna de más rionegrinos y una mayor ocupación de mano de obra». (DRN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.