Saltar al contenido

Río Negro distribuye 43 mil fardos de pasto para alimentar el ganado

Se trata de una iniciativa del ministerio de Producción de Río Negro, en respuesta a las cenizas volcánicas que recubren el suelo patagónico tras la erupción del volcán chileno Puyehue. Gestionan además un programa de asistencia para agricultores perjudicados tras la catástrofe

El ministerio de Producción de Río Negro comenzó la distribución de 43 mil fardos de pasto para alimentar la hacienda lanar y caprina en las zonas del sur
provincial afectadas por la caída de ceniza volcánica, informaron las autoridades.

Además el titular de esa cartera, Juan Accatino, gestiona ante el ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación medidas de asistencia especial para los productores perjudicados por el fenómeno.

“Las zonas más afectadas por la ceniza presentaban previamente un cuadro difícil por la sequía, por lo tanto en este escenario es indispensable suplementar a los animales de mayor riesgo con forrajes concentrados como la avena, cebada, o incluso pellets de alfalfa”, dijo el funcionario.

En diálogo con la prensa local, antes de viajar a Buenos Aires, añadió que “otro de los efectos de la ceniza sobre los animales se relaciona con la disminución de la calidad de la lana”.

Los fardos de pastos serán repartidos en Jacobacci, Maquinchao, Comallo, Ñorquinco, Río Chico, Bariloche, Villa Llanquín, Valcheta y Treneta. También llegarán a productores de Yaminué, Ramos Mexía, Los Menucos, Prahuaniyeu, Mencué, Colan Conhue, Ojo de Agua, Clemente Onelli, Pilcaniyeu y Manuel Choique.

El secretario de Producción, Daniel Lavayén, precisó que el reparto del pasto estará a cargo de los municipios y los comisionados de fomento de los pequeños parajes.

Por otra parte recomendó a los ganaderos mover la hacienda lo menos posible, ya que el esfuerzo genera un mayor requerimiento de comida, y se incrementa la aspiración de cenizas por parte de los animales.

“El cuadro de situación en algunos campos es muy grave, porque las majadas han quedado cubiertas por 30 centímetros de ceniza” describió Lavayén.

Últimas noticias