Saltar al contenido

Revelan otra promesa de House Vial

GENERAL ROCA – Un nuevo contrato y una promesa para tener en un futuro una casa, aunque no se sabe ni cuándo ni dónde, es la propuesta que House Vial -a través de su titular Carlos Iturburu- estaría ofreciendo a sus asociados que, en su mayoría, se enteraron hace pocas horas que no aparecen en el listado de pre adjudicatarios del plan habitacional que construye el Sindicato de Trabajadores Viales en Roca.

Al menos ese sería el proyecto que estaría impulsando el referente de esa organización -quien está denunciado en la justicia penal por supuestas estafas- como una forma de reducir el número de damnificados que según algunas estimaciones podría superar los 400 vecinos.

A diferencia de los contratos anteriores la cooperativa que tiene su domicilio en Italia 1.509 aparece como la única responsable del nuevo plan.

“La Cooperativa de Vivienda y Consumo y Autoconstrucción House Vial Ltda., como organización intermedia gestionará ante los gobiernos municipales, provinciales y/o nacionales, un crédito a favor del contratante para la construcción de viviendas unifamiliares; el contratante acepta que la cooperativa realice todo el trabajo, mejoras y servicios, como organización intermedia, para que se construya casa-habitación por planes habitacionales instituidos por los gobiernos municipales, provinciales y/o nacionales”, explica el primer punto del contrato aunque nada dice ni del lugar, ni la fecha ni los plazos en los cuales se construirá el supuesto plan habitacional.

En el tercer punto se detallan los trabajos que se realizarán en el terreno y a partir de allí se enumeran todas las obligaciones que corresponden al propio comprador: montos a establecer, lugar de pago, intereses punitorios, mora, transferencias, renuncias e inclumplimientos y anulación del contrato. “Esto es directamente una promesa de gestión de un crédito para construir una vivienda”, dijo la abogada Celia Delgado, quien recibió uno de los primeros contratos que Iturburu le ofreció hace sólo un par de semanas a uno de los damnificados. Un plano de una casa de 95 metros cuadrados y una imagen computarizada del frente de la vivienda sirven para acompañar la promesa habitacional. “El tema es que a las personas inscriptas en el plan de las 167 Viviendas les pide a cambio el viejo contrato y de esa manera se garantiza de sacar gente del listado de damnificados”, dijo la abogada quien representa a varias de las víctimas.

Río Negro intentó comunicarse con Iturburu para consultarlo sobre esta oferta aunque no respondió a los requerimientos telefónicos. (DRN)

Últimas noticias