Una nueva protesta de trabajadores del PAMI dejó sin atención normal ayer a los jubilados afiliados a la obra social. Y en lugar de la posibilidad de realizar trámites, se encontraron con “música y batucada”, desde las 11.
GENERAL ROCA – Los empleados de la agencia en Roca cumplimentaron un nuevo paro que se replicó en todo el país en reclamo de un mayor aumento salarial.
Manifestaron además su rechazo al ofrecimiento que realizaron las autoridades de PAMI, de un 24% a pagar en cuotas y solicitaron un aumento en sus haberes “no inferior a un 30% y a pagar en una sola vez”.
El paro y las medidas previstas afectaron la atención de los jubilados y resintieron los principales servicios que brinda la obra social nacional, desde las 11.
“Tiene que quedar bien claro que no estamos pidiendo un aumento de nuestros salarios, sino que se trata de lograr una recomposición salarial que nos permita recuperar el poder adquisitivo de nuestros haberes”, sostuvo Rodolfo Aguiar, paritario nacional y subcoordinador Nacional ATE-Sector PAMI.
“Resulta incomprensible, es violatorio de nuestro convenio colectivo de trabajo y de todo el derecho paritario, el hecho que se nos quiera imponer una pauta de aumento idéntica a la del Estado Nacional, ya que ese porcentaje no es fruto de una discusión en la que participemos los trabajadores, sino que forma parte de un arreglo o negociado entre tres o cuatro vivos que se encierran en una habitación”, sostuvo además.
Los trabajadores fueron convocados a la nueva reunión paritaria y se mostraron confiados en que las manifestaciones que se están realizando en todo el país, “hagan que los funcionarios puedan realizar un esfuerzo mayor y brinden el reconocimiento que los empleados se merecen, ya que el PAMI cuenta con los recursos necesarios “. (DRN)