PROGRAMA PREVENIR “CARNAVAL EN B. NUEVO”
3 minutos de lecturaGENERAL ROCA – El Programa de Prevención de Drogas “Prevenir Roca”, de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, desarrollará el próximo Viernes 24 de Febrero, en Barrio Nuevo, el Carnaval. A partir de las 16 horas comenzarán las actividades en la calle San Juan y Halcón, en inmediaciones del Centro Comunitario de dicho Barrio.
El objetivo central de la actividad es celebrar y recuperar el espíritu del carnaval, retomar el espacio público como expresión de lo comunitario, lo popular y llevar a cabo una Campaña de Prevención del UID (Uso Indebido de Drogas).
De igual forma, se busca convocar a niños, niñas y adolescentes al espacio que se formó hace dos años; un espacio abierto de recreación, donde además de trabajar la temática del UID a través de diferentes técnicas, lúdicas, psicodrama, sociodrama, se abordan temas de interés cotidiano, buscando promover estilos de vida saludables y la contención emocional de las/os Niños/as y adolescentes en el espacio grupal y comunitario. Este espacio de encuentro con niños, niñas y adolescentes tiene varios objetivos, a saber: potenciar sus identidades e incentivar al joven como protagonista para generar cambios de conductas que conciban la reducción de daño y de riesgo; fomentar que los/as joven adquieran una mirada critica en cuanto al UID, incentivando la participación y construcción de un espacio donde se desarrollan actividades solidarias, trabajo en equipo, generando pensamientos alternativos para compartir mensajes y multiplicar la información preventiva.
Con esta actividad carnavalesca se busca que los niños, niñas y adolescentes aprendan a expresarse a través de la música y el baile, considerando a la murga y al carnaval como un espacio de contención social que busca conformarse en un ámbito para el aprovechamiento del tiempo libre de niños y adolescentes en situación de riesgo.
En la Jornada se trabajará, por un lado, en el abordaje de la problemática del UID (Uso Indebido de Drogas) en los jóvenes, con una prevención de tipo indirecta, trabajando en los espacios que los convoca desde actividades recreativas-lúdicas y culturales de su interés. Por otro lado, se busca que los jóvenes adquieran información para la toma de decisiones en relación con el consumo de alcohol y/o drogas; y desarrollaren habilidades protectoras frente al consumo de alcohol y/o drogas.
Desde el Programa de Prevención del UID y a partir de la articulación con murgas locales se tiene la plena convicción del impacto que tiene la murga al momento de desarrollar actividades para el empleo del tiempo libre en un marco de contención social y reflexión. Esta herramienta de transformación social permite a los integrantes jóvenes-niños de una murga experimentarse como sujetos valiosos y ser protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje, favoreciendo el pensamiento crítico y la promoción de valores como la solidaridad, el trabajo comunitario, el reconocimiento del otro y el respeto.
Es importante destacar, que en esta ocasión la Campaña Preventiva también va dirigida a los padres y adultos significativos de los/as niños/as-adolescente los cuales cumplen un rol fundamental en la prevención del uso de drogas y abuso de alcohol en sus hijos.
Este carnaval cultural y preventivo, es una de las acciones de la política social municipal que se enmarca desde la Secretaria de Desarrollo Social. La creación de estos espacios recreativos promueve los factores protectores del niño y adolescente, generando la posibilidad de desarrollar aspectos positivos en sus hábitos diarios.
Queda realizada la invitación a toda la comunidad en general, se espera a todos/as aquellos/as que quieran compartir el carnaval comunitario, dejando abierto la posibilidad de que participen trayendo un cartel con un mensaje preventivo, como así también venir disfrazados/as y cómodos/as para poder participar de juegos con globitos de agua, bailar, cantar.