GENERAL ROCA – Un 30% de los estudiantes de las escuelas secundarias de esta ciudad no consiguió promover al ciclo lectivo 2012, pese a la resolución provincial que permitía a los alumnos rionegrinos pasar de año adeudando hasta tres materias. Además, los niveles de deserción se mantienen en porcentajes elevados y menos de la mitad de los chicos logra obtener el título secundario, según las cifras que manejan desde la Supervisión de Nivel Medio local.
Las estadísticas son “preocupantes” y ponen en evidencia una delicada situación, que lejos de revertirse se encamina en sentido opuesto a la superación de una tendencia que se repite y se agrava año tras año. “Lo que se observa es que dándoles la posibilidad de promover debiendo tres asignaturas, todavía los índices de no promoción son altos. Hay casos de alumnos que adeudaban cuatro materias y no aprobaron ni una”, explicó el supervisor Daniel Vitullo.
“No fue una decisión acertada pero el Ministerio de Educación heredó esta disposición de la gestión anterior”, comentó Vitullo, quien lamentó que a pesar de esta eventual disminución de las exigencias, en general se mantuvieron los mismos porcentajes de repitencia que en ciclos lectivos anteriores. “Apostar al facilismo no es la solución. Al compromiso que se espera de docentes y alumnos, hay que sumarle el de los padres que deben ser exigentes con sus hijos para que cumplan y sean responsables con el acto educativo”, apuntó.
Según los datos que manejan desde el área que coordina, tanto en las escuelas técnicas como en las que se incluyeron en el proyecto de transformación educativa, el porcentaje de alumnos que no promovieron oscila entre el 25 y el 30 por ciento. No obstante, “no podemos soslayar que de no haberse implementado la resolución los números hubieran sido aún más significativos”, advirtió el supervisor. En tanto, en los colegios nocturnos de jóvenes y adultos, los índices de repitencia son menores (20%) pero se hace más palpable la problemática de la deserción.
Otra de las cuestiones que preocupa es que del total de alumnos que se inscribe en primer año, sólo llega a completar el ciclo secundario un 40 por ciento. “La pirámide se va achicando. Iniciamos con 8 o 9 divisiones en primer año y la institución termina con 3 de quinto o sexto, pero además reducidas en su número”, indicaron desde la supervisión. (DRN)