GENERAL ROCA – Puede parecer un tema menor, pero no lo es. La falta de baños (o no permitir su uso) en los bancos, ha generado polémica en esta ciudad.
Luego de reiteradas quejas que llegaron a oídos municipales en los últimos meses, se realizaron inspecciones y varias entidades bancarias habrían sido advertidas sobre las disposiciones vigentes que establecen que “los bancos y entidades financieras deberán habilitar sanitarios para el uso del público usuario de sus servicios, de fácil acceso y en horarios de atención al público”.
La preocupación fue plasmada en un acta de infracción que se hizo a la sucursal del Banco Nación, ubicada sobre la calle Tucumán, aunque posteriormente –tras el descargo– la entidad fue sobreseída por el Juzgado Municipal de Faltas.
Según se informó, la infracción labrada por inspectores municipales se debió a la “falta de sanitarios para el uso público de usuarios”, sobre la base de la ordenanza 2702 de 1998. No obstante, se indicó desde el Juzgado, el banco efectuó su descargo, en el que presentó los planos y afirmó que se aseguraba el uso de los sanitarios al público.
“En la mayoría de los bancos pasa lo mismo: si tienen, no están debidamente señalizados, no son de fácil acceso y, cuando la gente pide permiso no se lo dan”, indicaron fuentes municipales. “Y cuando van los inspectores, cumplen”, añadieron.
Desde la entidad bancaria, ante la consulta de “Río Negro”, se indicó que “no hubo ningún tipo de problemas” y que cuentan con un baño para el uso de clientes.
El gerente del Banco Nación de Roca, Roque Nieva, sí admitió la existencia de largas colas que se forman sobre todo en “días pico” a pesar de que la entidad cuenta con siete cajas disponibles en la sucursal de calle Tucumán.
“Con el tema de los números, a veces la gente saca un número y ve en ventanilla que falta mucho, pero a veces mucha gente viene y saca número y se va o sacan muchos para no perder el turno”, sostuvo. No obstante, mencionó que ante esta situación y el incremento notable en las operaciones bancarias, se proyectan cambios para mejorar la atención.
Por eso, estimó que hacia fin de año, se agregarán tres cajas más, con lo cual la línea llegará a las 10, y también se instalarán dos cajeros automáticos más en el edificio.
“El movimiento operacional, en cuanto a plazos fijos, préstamos, tarjetas de crédito se ha incrementado. En los últimos tres años, en cuanto a la cantidad de créditos se triplicó, y también la cantidad de depósitos, lo cual aumenta el movimiento general”, explicó Nieva. (DRN)