Por las cenizas, peligra la temporada de invierno en Bariloche
2 minutos de lectura
Intendente de Bariloche Marcelo Cascón
BARILOCHE – El intendente de Bariloche, Marcelo Cascón, no descartó hoy que se deba realizar alguna «reprogramación» en las reservas durante la temporada turística de invierno, mientras continuaba el «alerta» por la lluvia de cenizas procedentes del volcán Puyehue, de Chile

Intendente de Bariloche Marcelo Cascón
Crédito foto: ANB
El intendente reelecto de Bariloche, Marcelo Cascón manifestó esta mañana que la temporada alta «todavía no se ha reprogramado» , aunque admitió que las autoridades están «evaluando la situación» con miras a las actividades que se inician «entre mediados y fines de junio».
«Es probable que haya que avanzar en alguna reprogramación, pero por ahora no se ha hecho», manifestó.
Para eso se analizarán los «problemas con el acceso a la ciudad», ya que hoy el aeropuerto continuaba cerrado y las rutas estaban transitables, pero con suma precaución, dijo.
Bariloche fue una de las localidades más afectadas por la erupción del volcán chileno y recibió desde el sábado gran cantidad de cenizas.
El intendente dijo, en declaraciones a radio El Mundo, que hoy comenzó a llover en Bariloche y sus alrededores, lo que «no es bueno», admitió, porque «hace dificultosa la transitabilidad y por otro lado puede complicar los desagües pluviales» porque las cuadrillas municipales no llegaron «a retirar toda la ceniza».
Además «estamos siguiendo muy de cerca el suministro de energía eléctrica sobre el cual puede llegar a haber alguna consecuencia por la acumulación de esta combinación de agua y arena volcánica», explicó.
Aunque «el alerta se mantiene en su máximo nivel», sostuvo, existe «tranquilidad y la gente está bien» y los servicios públicos «hasta aquí se han mantenido todos con las restricciones del caso».
De todas formas, «no sabemos cuándo puede variar esta situación», manifestó.
El jefe comunal precisó que aguardan «una temporada importante con muchísima llegada de brasileños» y unos «100 mil estudiantes entre junio y diciembre» con un «lleno completo» de las 20 mil plazas disponibles.
El intendente recordó que «hasta el día de hoy inclusive» las clases permanecían suspendidas y precisó que la ruta 40 norte y sur «están habilitadas», aunque la primera es cerrada durante la noche y está «transitable con precaución».
El aeropuerto permanecía cerrado, dijo, pero «no estamos aislados», aclaró, porque es posible llegar por tierra.
Finalmente, reiteró que mantiene un «contacto permanente con el gobierno nacional y el provincial» que «han mandado ayuda» a la región.