Petroleras prometen salida a la escasez de nafta en Río Negro
2 minutos de lectura
El gobierno de la provincia de Río Negro y las principales proveedoras de combustible de la zona acordaron medidas para solucionar la problemática de escasez de combustibles que afecta a las localidades del Alto Valle.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con representantes de Petrobras e YPF durante la cual las empresas se comprometieron a aumentar en un 50% la distribución de nafta y gasoil en los próximos días incrementando la frecuencia de camiones para el abastecimiento de combustible.
«También se solicitó utilizar la infraestructura provincial existente, como es el caso de la refinería en Catriel, para aumentar la capacidad de refinación y abastecimiento» se informó en un comunicado.
Los representantes de las petroleras coincidieron en que las consecuencias de las cenizas, la falta de regularidad de los vuelos y la paralización de la actividad en Santa Cruz provocaron un impacto sumado a la demanda en alza de combustibles que se viene generando año a año.
De acuerdo al panorama planteado por las petroleras de déficit en refinación que hay en la zona, la Secretaría de Hidrocarburos y Minería se propuso a las empresas utilizar la infraestructura provincial existente, como es el caso de la refinería en Catriel. De ese modo se decidió avanzar en un trabajo conjunto para aumentar la capacidad de refinación y de abastecimiento de combustible en pos de que las empresas importen menos.
El encuentro se realizó en la sede del Ente Provincial Regulador de la Electricidad en Río Negro (EPRE) de la ciudad de Cipolletti. Participaron el ministro de la Producción, Juan Accatino; la secretaria de Hidrocarburos y Minería, Támara Pérez Balda; el ministro de Hacienda, Carlos Oliva; Guillermo Grosvald del EPRE y el candidato a gobernador César Barbeito. Por YPF estuvo el gerente Ricardo Ferrante Alcalde, mientras que por Petrobrás, asistió el gerente Augusto Cicchitti. (DRN)