GENERAL ROCA – Buscar respuestas para los sectores más postergados y permitir que la ciudad siga creciendo pero en base a un concepto mucho más amplio que no implique sólo obras en el casco céntrico de la ciudad.
Esa es la base de la propuesta del candidato por el Partido Comunista, Juan Mercado, quien a último momento se postuló para el cargo de intendente y paralelamente como primer concejal.
De profesión peluquero y a los 55 años, Mercado se presenta por segunda vez como candidato a jefe comunal. En el 2003 estuvo a punto de conseguir una banca en el Deliberante también en representación del PC.
“El progreso de una ciudad no se mide por su belleza sino por la felicidad de su pueblo”, fue la primera frase que lanzó el dirigente apuntando directamente a la gestión de Carlos Soria.
Para Mercado resulta sumamente importante volver a recuperar el diálogo con los sectores más postergados. “Son los sectores populares que nunca tuvieron la bendición del intendente Soria (Carlos). No queremos que haya niños que se quemen en las tomas, queremos barrios con servicios y que se supere la crisis habitacional”, dijo el dirigente quien sostuvo que estas situaciones surgieron justamente por la falta de diálogo del actual jefe comunal.
El dirigente comunista también se comprometió a hacer respetar la Carta Orgánica y criticó el manejo que tuvo el actual intendente en temas esenciales como las Juntas Vecinales.
“Esto nos permitirá un debate de las obras que se necesita y que son necesarias para la ciudad”, enfatizó el candidato quien también cuestionó la fecha fijada para los comicios.
“Estoy convencido de que Roca puede ser una ciudad mejor y más justa. No podemos permitir que por ejemplo en J. J.Gómez no se construyan planes de vivienda. Nosotros tenemos un plan de gobierno y queremos ponerlo en marcha”, remarcó.
Mercado también se comprometió a bajar el sueldo de los funcionarios en caso de llegar a la intendencia. “No es posible que comiencen la gestión en bicicleta y terminen en un auto último modelo. Para nosotros la gestión pública es una cuestión patriótica”, dijo y aclaró que los funcionarios tiene que recibir el sueldo de un trabajador calificado. “No hacemos política para llenarnos los bolsillos”, explicó. (DRN)