Más de 130 BAILARINES para el PERICON en el ACTO del 25 de MAYO en General Roca
2 minutos de lectura
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de General Roca, está terminando de preparar las actividades para festejar esta fecha patria.
En ese sentido, cabe señalar que los alumnos de los distintos talleres municipales de danzas folkloricas bailarán el Pericón en el Campo Municipal de Doma y Destrezas Gauchas “Dr.Carlos Soria” ubicado en la Isla 32.-
Los participantes, provienen del: Taller de Barrio San Martín, Prf. Norma Bustos, niños y adultos; Taller Cemar Prf. Mónica Díaz, adultos; Taller Barrio Chacra Monte, Prf. Oscar Nahuelñir, adultos; Taller Esc.Nº290, Prf. Juan Ramón Paillamán, adolescentes y adultos; Taller de Barrio Maglioni y Ctro.Jub.”P.Alejandro Stefenelli, Prf. Oscar Dalmás, adultos 3ºedad; Taller de Barrio Bagliani, Prof. Vanesa Galván, niños, adolescentes y adultos. Ballet Municipal de Folklore, participando un total de mas de 130 bailarines, todos bajo la Dirección del profesor Juan Ramón Paillmán.
El Pericón es una Danza Folklorica Argentina, interpretada por un conjunto de parejas sueltas e interdependientes.
El pericón, junto al cielito y la media caña, forman un grupo de danzas evolucionadas en Argentina a partir de la contradanza europea. Son frecuentemente mencionadas de forma conjunta en documentos fechados en las primeras décadas del siglo XIX. Algunas veces sus nombres se asociaban como en «cielito apericonado» o «Pericón de media caña», un hecho que ha llevado a algunos estudiosos a creer que tienen un origen en común. Desde el punto de vista de su coreografía, las tres danzas son contradanzas o cuadrillas, o sea que las diversas parejas coordinan sus movimientos para realizar diversas figuras.
Algunos autores afirman que esta variante, se bailó con la ayuda de un bastonero, el cual recibía el nombre de «pericón», ya que él era el encargado de dictar las figuras, a la voz de aura , ”ahora”
En el año 2007, el Congreso Argentino declaró danza nacional argentina al Pericón. A su vez, al día de hoy en Argentina existen solo 2 canciones con ritmo de pericón, el «Pericón Nacional» y el «Pericón por María»