GENERAL ROCA – Para el intendente electo Martín Soria , los vecinos de Roca terminaron legitimando el domingo un modelo de crecimiento que desde hace ocho años viene impulsando en la ciudad su padre.
El dirigente del Frente para la Victoria, quien logró un triunfo histórico, anticipó ayer el perfil de su gestión y aseguró que no debe temerse por la mayoría absoluta que logró en el Concejo Deliberante, porque en el propio bloque del FpV están representados distintos sectores políticos de la ciudad.
Para Soria los ciudadanos votaron “una forma distinta de hacer política” y sostuvo que ese será el modelo que implementará en la provincia Carlos Soria.
“Esto significó el final de un ciclo. Cuando a un sistema clientelar se le saca la valija con dinero se termina”, aseguró el actual legislador haciendo referencia al proceso que sufrió la Unión Cívica Radical tanto en la provincia como en Roca.
Haber logrado casi el 75 por ciento del respaldo de los vecinos le genera nuevos desafíos pero aseguró que su gestión será participativa a pesar de la mayoría absoluta que logró en el Deliberante.
“En este Concejo hay un abanico de vecinos que pertenecen a distintas corrientes. Esto es un poco lo que impulsó Carlos Soria, que sin hablar de ninguna “concertación” fue sumando funcionarios y dirigentes que son de buena madera”, afirmó. Por eso sostuvo que si bien hay sectores que no están ligados directamente al peronismo igualmente piensan en un proceso de transformación de la ciudad.
Cuando se lo consultó por la toma de tierras privadas y públicas -tal vez uno de los temas más complejos que afrontó la actual gestión- Soria dijo que seguirán en la misma línea y ratificó que “serán intransigentes frente al delito”.
“Hay una necesidad habitacional no sólo a nivel local sino también nacional. Sería necio desconocer eso. Lo que no podemos permitir es el delito, que se tome una plaza o se metan en una propiedad privada con la sola justificación de que quieren vivir cerca de sus padres”, dijo. Y por eso insistió en brindar soluciones a través de los bancos de lotes donde, según explicó, en los últimos meses se benefició a mas de mil familias. (DRN)