Saltar al contenido

Manzanas Blancas: Aseguran que la droga se cargó después de la Aduana

Uno de los rionegrinos implicados en el caso Manzanas Blancas aseguró desde la prisión que el resultado de una pericia respaldaría su estrategia de defensa.

Nelson Hinriksen, dueño del galpón de empaque desde donde partió el cargamento de fruta en el que se camuflaron 3,4 toneladas de cocaína, aseguró que hay respaldo técnico a su versión: sostiene que la droga fue guardada a los contenedores tras pasar por el puesto de control de Villa Regina.

“El miércoles de la semana pasada se conoció el resultado de la pericia al contenedor que se encontró en Brasil. Muestra una diferencia de siete grados, que se registró el día dos” del periplo, afirmó Hinriksen. Explicó que todos los cargamentos de fruta rumbo al exterior salen de los empaques a cero grados, y así deben llegar a destino por lo que “puede haber una diferencia de medio grado en algún momento, pero nunca tanto. El contenedor tiene que haber estado abierto entre seis y siete horas”, detalló.

La exportación de manzanas era la pantalla a través de la cual se intentó contrabandear 3.447 kilos de cocaína distribuidos en dos envíos de la firma Frutol, embalados en un frigorífico de Hinriksen.

Esa pericia también podría beneficiar a tres agentes de Aduana de Villa Regina quienes también están imputados en la causa. Hinriksen manifestó que el estudio, que solicitó durante meses, demuestra que la cocaína, que se distribuyó en dos contenedores, se cargó en los camiones luego de que se contara con los avales de la Aduana.

Hinriksen volvió a acusar al empresario Valentín Temes Coto, a quien sindica como el traficante de drogas hacia España. Aseguró que “vi su declaración indagatoria y confiesa prácticamente todo. Entre otras cosas, que no se presentó el 16 (de junio de 2010, cuando se descubrió el cargamento) por consejo de su novia, que era jueza Federal. Lo afirma con nombre y apellido”.

Recientemente, la Cámara en lo Penal Económico rechazó un pedido de nulidad de esa declaración indagatoria. Temes Coto está detenido desde mayo con prisión preventiva y un embargo de 528 millones de pesos. El imputado había aducido que antes de declarar no había sido debidamente informado sobre los cargos en su contra. Esa postura fue negada por la Cámara.

Según dijo Hinriksen, “en esa declaración, que fue durante seis días y son aproximadamente unas 250 fojas, cuenta muchas cosas, como que la droga llegaba a un puerto donde trabajaba un primo y que después la transportaba un tío suyo”. El allense concluyó que Temes Coto “tenía todo armado”.

Hinriksen, los tres agentes aduaneros y el secretario de Temes Coto (Claudio Maidana) esperan fecha para ir a juicio oral. El allense, en tanto, aún aguarda la resolución de un planteo judicial para esperar su juicio en libertad. (ADN)

Últimas noticias