Los vecinos de Roca continúan blanqueando en el municipio las diferentes obras realizadas en sus domicilios.
2 minutos de lectura
GENERAL ROCA – El Plan de Regularización de Obras no declaradas continúa dando sus frutos para la Municipalidad de Roca en el blanqueamiento de metros cuadrados construidos.
Sin embargo, la amplia demanda por regularizar y la «masiva concurrencia» de vecinos a iniciar nuevas obras o tramitar las existentes ha desbordado el trabajo del personal del área de Obras Particulares.
«Nunca pasó en la historia del Municipio», aseguró el director de Arquitectura, Guido Bergonzi, en relación a la cantidad de solicitudes de obra y blanqueamiento de edificaciones existentes.
El funcionario informó que en el último año ingresaron 2440 carpetas del Plan de Regularización, lo cual significa un área de más de 250 mil metros cuadrados de superficie y más de 1 millón de pesos de inversión sobre el ejido.
Habría una nueva prórroga
Si bien este plan que se inició en julio del año pasado tiene fecha de vencimiento para el próximo 31 de este mes, Bergonzi adelantó que ya se está evaluando la posibilidad de prorrogarlo, vía resolución, por un plazo de 6 meses más. «La gente se acerca masivamente a regularizar su propiedad, hay muy buena voluntad de los vecinos», señaló.
Más allá de la regularización de construcciones existentes, en lo que va del año ya han ingresado 561 expedientes para obras nuevas y obras a declarar. Bergonzi destacó la demanda en edificación de viviendas multifamiliares y ampliaciones de viviendas para la habilitación de comercios e indicó que no ha aumentado en cantidades considerables el número de edificios en el casco urbano.
Las numerosas consultas a las oficinas municipales han dejado entrever la necesidad de ampliar, tanto el personal como el espacio físico con que cuenta el Departamento de Obras Particulares.
Actualmente son 10 los funcionarios que trabajan en el área, cifra que se mantiene desde hace unos 30 años, de acuerdo a lo expresado por el funcionario. «Hubo un desborde por la cantidad de expedientes que han ingresado. Además el esfuerzo es mayor porque, a la par de estas demandas la dinámica del Ejecutivo es de hacer y, si bien es apasionante, nos insume mucho trabajo», manifestó el titular de Arquitectura. (DRN)