Saltar al contenido

Los sonidos afroamericanos llegan este sábado a Roca

GENERAL ROCA – Música y canto se unen para homenajear los negro spirituals americanos, un género íntimamente ligado a la historia de EE. UU. pero cuya posterior proyección, lo transformó en una influencia fundamental en las vertientes culturales alrededor del mundo. El nombre del espectáculo es “Cantos de libertad”, y en el mismo participarán el Grupo de Canto y Piano, el Coro de Jóvenes y el Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia, junto a artistas invitados. La cita es el sábado a las 21:30, en el Auditorio “Ciudad de las Artes”, ubicado en Rivadavia 2263.

El espectáculo ofrece una selección de obras que forman parte del género negro spiritual americano (1860 en adelante). La historia de los mismos está vinculada a las vivencias de los afro americanos. Los primeros en arribar a América fueron mayoritariamente esclavos de diversas regiones de la costa Oeste de África. Su forma de vida fue contada por ellos mismos a través de cantos y narraciones. La gran mayoría de estas composiciones son de carácter anónimo, pero se desarrollaron innumerables versiones con distintos arreglos.

El programa de “Cantos de libertad” contiene “Moanin'”, de Bobby Timmons, con arreglo de Luis Cide; “Summertime”, de George Gershwin, con arreglo de Walter Lusarreta; “There is a balm in Gilead”, popular, con arreglo de Luis Cide; “Swing low, sweet chariot”, popular, con arreglo de Luis Cide; “Oh, what a beautiful city”, popular, con arreglo de Mauricio Lusardi; “Majesty” de Jack Williams Hayford,; “Oh, happy day”, escrita por Edwin Hawkins, con arreglo vocal de Naldo Labrín; y una serie de street corner spirituals con arreglo coral de Alice Parker: “Come and go with me”, con arreglo de Luis Cide; “Blow your gospel trumpet”, y “Can’t you hear what my Lord said”, ambas con arreglo del Grupo de Jazz; “Holy holy”, con arreglo de Luis Cide; “Let the church roll on”, con arreglo de Walter Lusarreta; y “Glory hallelujah”, con arreglo de Luis Cide.

El Grupo de Canto y Piano de Fundación Cultural Patagonia está conformado por la pianista Marianela García Pérez, la cantante mezzosoprano Ana Belanko y el vocalista tenor y director David Vallejos. En esta ocasión, participará como invitada la solista mezzosoprano Marcela Caldironi, directora del Coro de Niños de Fundación Cultural Patagonia.

El Coro de Jóvenes de Fundación Cultural Patagonia está integrado por Ivana Fernández, Valentina Gómez, Estela Valenzuela, Laura Ferreyra, Melanie Hernández, Jeanette González, Daniela Oyanguren, Macarena Fuentes, Gabriela González, Fabiola Queupul, Mariana Pessoa, Ricardo Pereira, Felipe González, Juan Pablo Márquez, Simón Alarcón, Fernando Poblete, Juan Aros, José Luis Gómez, Gerardo Rodríguez, Benjamín Ríos, Damián Sagliaschi, Ramiro Castro e Israel Matamala. Ana Belanko es la responsable de la preparación vocal, y David Vallejos de la dirección.

El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia está compuesto por Luis Cide, guitarra y dirección; Mauricio Lusardi, piano; Víctor Valdebenito, contrabajo; Mauricio Costanzo, batería; Mario Silveri, saxo soprano y tenor; Walter Lusarreta, saxo alto y soprano; y Alan Tetchiev, saxo soprano y alto.

Las localidades anticipadas estarán en venta en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263, hoy y mañana de 9 a 12:30 y de 16 a 20, y el sábado de 9:30 a 12:30. (DRN)

Últimas noticias