Mar 24, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Las PROPUESTAS de los CUATRO CANDIDATOS a INTENDENTE de GENERAL ROCA

6 minutos de lectura

Fuente: Diario Río Negro – Casi 71.000 vecinos definirán el domingo en las urnas al futuro intendente, ocho concejales y tres miembros del Tribunal de Cuentas. La campaña avanza sin debates públicos y «Río Negro» preguntó a los cuatro candidatos principales sobre cinco ejes de sus plataformas de gobierno.

Mario Álvarez – Juntos Somos Río Negro

alvarez

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO: «Roca necesita que se ponga en marcha un plan de viviendas. Hay que reactivar el banco municipal de tierras e incrementar todo lo que tiene que ver con loteo sociales, si no hay loteos sociales no se puede pensar en darle vivienda a la gente».

JUNTAS VECINALES: «Para mí son prioritarias, es mi bandera. Porque eso implica democratizar el municipio. Hay que darle participación al vecino y a través de la junta vecinal, que es la única manera mediante la cual puede participar».

DESARROLLO ECONÓMICO – PARQUE INDUSTRIAL: «Hay que hacer una apuesta fuerte por ambos parques industriales de la ciudad. Al Parque Uno lo bancaron y lo dotaron de toda la infraestructura accesoria la gente que esta instalada ahí. Además como municipio buscaremos generar puestos de trabajo a través de capacitaciones. Y también intentaremos ser el primer eslabón sobre el cual se recuesten los productores para solucionar sus problemas».

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA: «Hay que pensar a Roca para dentro de 50 ó 60 años, toda la infraestructura esta pensada para cuando teníamos 30.000 habitantes. Hay que arreglar las cloacas y el sistema de agua. Están gastando la plata en cosas que no tienen gollete, primero hay que hacer lo subterráneo, pero son todas cosas superficiales acá hay que gastar la guita bajo tierra. En cuanto a las cloacas ya pasa por una decisión del municipio. Roca es una ciudad grande, hay que buscar los fondos por otro lado, hacer la obra y después cobrárselo a la provincia».

DESARROLLO CULTURAL: «Lo que vamos a buscar es una Dirección de Cultura que se preocupe en la producción artística, donde se pueda articular entre los distintos sectores sociales. Soy de los que piensan que hay darle una continuidad a la Fiesta de la Manzana pero creo que debemos incorporarle un tinte más regional».

Roberto Zgaib – PRO

ZGAIB2

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO: «La ciudad está creciendo de manera desordenada, por eso tenemos que buscar un plan que reorganice el desarrollo. La idea de nuestro equipo es buscar alternativas para integrar a la zona oeste después de la Ruta Provincial 6 y que la ciudad se expanda para ese lado. Eso se puede lograr creando pasos bajo nivel en las calles Mitre, Tucumán, en todo aquel sector».

JUNTAS VECINALES: «Las juntas vecinales están estipuladas por Carta Orgánica Municipal, no es un capricho, y la ley no puede estar sujeta a un capricho de un intendente que no quiere tener las juntas vecinales por el motivo que sea. Es una obligación y yo estoy dispuesto a cumplir siempre con la ley. Cuando recorrés la ciudad te das cuenta que es enorme y por eso pienso que es algo que sirve como una herramienta más de participación».

DESARROLLO ECONÓMICO – PARQUE INDUSTRIAL: «Con el inicio del Parque Industrial Dos descuidaron el Uno y ahí es donde tenemos que hacer un plan de mejoramiento. Nos tenemos que centrar en terminar de brindarle todos los servicios a los comerciantes para que sigan generando empleo para las familias roquenses. Otro de los puntos a mejorar es el de las habilitaciones comerciales. Vamos a buscar mejorar y facilitar el proceso para conseguirlas».

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA:
«La pelea entre el municipio y el gobierno provincial deja a los ciudadanos roquenses como rehenes ante un mal servicio de cloacas y de la red de agua potable. Lo que buscaremos será, a través del diálogo, gestionar frente distintos organismos la obtención de créditos blandos a pagar a largo plazo para mejorar de manera integral las redes de agua potable y cloacas».

DESARROLLO CULTURAL: «La idea será crear un consejo municipal de cultura donde podamos integrar las actividades municipales con las privadas para fomentar el arte y la cultura de la ciudad».

Daniel Balduini – UCR

BALDUINI

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO: «Primero hay que resolver el tema de las tomas, donde la gente vive de manera miserable. Y después replanificar la ciudad tomando como eje el desarrollo hacia J.J. Gómez y hacia el norte. Los barrios privados del sur le están sacando hectáreas a los productores. Si nos expandimos a las áreas productivas vamos mal, lo tenemos que hacer hacia la barda norte».

JUNTAS VECINALES: «La idea es revitalizarlas, porque es la única forma de saber cuáles son los problemas reales. Mi idea es hacerlas con elecciones libres. Las juntas vecinales implican un desarrollo social y echa a los malandrines de los barrios. Los vecinos nos dicen que a ellos les conviene que la junta vecinal esté cerca de ellos».

DESARROLLO ECONÓMICO – PARQUE INDUSTRIAL: «Hay que desarrollar a los dos parques industriales, pero que no sean estrictamente oficinas administrativas. Hay que darle beneficios impositivos pero los comerciantes tienen que asegurar que sea un lugar productivo con mano de obra local para darle mas empleo a los ciudadanos. Eso implica una cascada de servicios, ya que los barrios que están alrededor se benefician con la expansión».

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA: «Me parece que el intendente tiene que estar involucrado en todos los temas. Si el sistema de cloacas es deficiente y eso se decide en Viedma, me voy para allá y busco solucionar los temas. Porque si dejo que otros se encarguen de mis problemas quedamos en el estanco y el roquense queda en el medio».

DESARROLLO CULTURAL: «Tenemos que normalizar los centros de desarrollo infantil y poner en funcionamiento pleno los centros comunitarios. Eso se puede lograr a través de programas de contención, prevención y promoción para chicos. No obstante también tenemos que darle valor a la infraestructura que ya tenemos como la UNC, la UNRN, Casa de la Cultura y el IUPA».

Martín Soria – Frente para la Victoria

22-08-12 ROCA ENTREVISTA INTENDENTE MARTIN SORIA

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO: «Desde la creación del Banco de Tierras hemos evitado que Roca tenga un montón de tomas como sí ocurre en otras ciudades. Con el Plan Director tenemos la posibilidad de mantener un crecimiento ordenado y planificado de barrios cerrados y abiertos, algo que no tuvimos durante años. Y a este crecimiento esperamos sumar más de 400 viviendas financiadas por Nación».

JUNTAS VECINALES: «Es un instituto anacrónico, el símbolo del estancamiento. Las juntas vecinales fueron las que, en el peor momento de la política, no dejaron gobernar con tranquilidad a los intendentes, porque vos eras buen intendente dependiendo de cuánto le pagues o subsidies a los presidentes de las juntas. Soy un convencido de que Roca tiene que gobernarse a través del Deliberante, ya demostramos que la ciudad crece sin ellas».

DESARROLLO ECONÓMICO – PARQUE INDUSTRIAL: «Tenemos que seguir apostando a que más empresas e industrias se sigan instalando en Roca, así seguimos generando fuentes de trabajo y ramificamos la producción. Seguimos proyectando el Parque Industrial Dos donde ya terminamos con las obras de agua y vamos a aumentar la potencia del suministro eléctrico, ahí ya tenemos a dos empresas que comenzaron los trabajos».

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA BÁSICA: «A pesar de los problemas por culpa de la desinversión por parte del gobierno provincial en el sistema cloacal y de agua, durante 2014 inauguramos obras que beneficiaron a 5.000 familias. Y para lo que resta del año vamos a expandir el alumbrado e inaugurar obras de energía eléctrica en distintos barrios. La idea es para fin de año tener las necesidades de infraestructura básicas cubiertas en un 80%».

DESARROLLO CULTURAL: «Vamos a seguir invirtiendo en nuestro gran orgullo que es la Fiesta de la Manzana. Pero también la idea va ser continuar apostando al Fondo Editorial Municipal, al IMBA, al espacio Incaa en Casa de la Cultura, al Campo de Doma y Destrezas y al Museo de Bellas Artes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.