Saltar al contenido

La Vela Puerca y Rubén Rada llegan a Neuquén

NEUQUÉN – La cartelera de espectáculos nacionales e internacionales suma propuestas para todos los gustos. Al mes de noviembre, que trae como plato fuerte la llegada de Calle 13 y Manu Chao, se incorporan, entre otros, la visita de la banda uruguaya La Vela Puerca.

La banda liderada por Sebastián Teysera, que es marca registrada de la generación más exitosa del rock oriental, aterrizará en el boliche cipoleño Meet el 19 para presentar su nuevo disco “Piel y hueso”, grabado en Uruguay entre mayo y julio del 2011.

El disco en realidad son dos: por un lado, los doce tracks que muestran la faceta más roquera de La Vela, y en el otro, seis temas que dejan entrever su costado más tranquilo y reflexivo. Ambos componen el equilibrio que caracteriza la esencia de la dupla.

Este mes de noviembre también tendrá su momento en la ciudad la cantante Elena Roger, que se presentará en el Teatro Español el próximo sábado 5. Para el 18, en tanto, llegará Abel Pintos al Casino Magic, mientras que el 20 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes hará lo suyo el artista uruguayo El “Negro” Rada, con un show gratuito.

El 26, además, será el turno de Dr. Queen, la banda tributo a la formación inglesa Queen. Doctor Queen, nombre artístico del médico argentino Jorge Busetto, que ha conseguido fama mundial al convertirse en el representante más fidedigno en el mundo del desaparecido Freddie Mercury, tanto por su apariencia física como en sus movimientos, se presentará en el Casino Magic. La banda ha recorrido en estos últimos 11 años, más de 590 escenarios en Argentina, Latinoamérica y Europa.

“El monologuista”, el último espectáculo del polémico periodista y conductor Baby Etchecopar, cierra la lista de noviembre el 27 en el Casino Magic.

Y para el 3 de diciembre, ya en el último mes del año, los seguidores del actor Coco Sily podrán verlo en escena con el unipersonal de humor “La cátedra del macho”, donde pone de manifiesto las distintas maneras de comportarse para ser o tener actitudes de macho. El espectáculo nació durante la participación de Sily en el programa de radio de Elizabeth Vernaci, “Tarde Negra”. “Por ese segmento, Editorial Planeta nos hizo una propuesta para compilarlo en un libro, pero cuando nos juntamos a armarlo con la producción del ciclo caímos en cuenta que teníamos un espectáculo armado para teatro”, explicó a la prensa el acto que acompaña a Alejandro Fantino en el programa “Animales sueltos”. (DRN)

Últimas noticias