Saltar al contenido

LA OFICINA DE EMPLEO EN LA FIESTA DE LA MANZANA

En el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana 2012, la Oficina de Empleo U.S.E.P desarrollará actividades de promoción. Por un lado, se realizará la inscripción a una Charla sobre Sistemas de Gestión, destinada a Empresas Locales; y por otro, informará y asesorará sobre el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

La charla sobre Sistemas de Gestión, se desarrollará el 15 de febrero, de manera conjunta con IRAM, y está destinada a todos los/as empresarios/as de la ciudad de General Roca. Por medio de la misma, se busca informar sobre los Beneficios, Mitos y Dificultades de la Implementación de un Sistema de Gestión, y se abordarán temas como ¿Qué son los Sistemas de Gestión?, Beneficios para la organización, Mitos generalizados, ¿Cómo se implementa un SGC?, entre otros.

La duración será de 2 horas (9 a 11 hs), no tendrá costo alguno, y estará a cargo del Ingeniero Diego Ayarra (Gerente Filial Comahue de IRAM). El cupo es limitado, y entre aquellas personas que se inscriban se sorteará una vacante para un curso de IRAM.

Empresarios/as interesados en participar de la charla, deben inscribirse en el stand con el que contará la USEP, ubicado en la Globa Institucional, los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12, de febrero de 20:00 a 22:00 hs.

Siguiendo con las actividades que desarrollará la Oficina de Empleo USEP, en el marco de la FNM 2012, los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10, se promocionará el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. No sólo se repartirá folletería informativa sino que se asesorará a los jóvenes interesados en participar del Programa.

El Programa Jóvenes es una iniciativa del Ministerio de Trabajo de Nación, y su ejecución se descentraliza en la Oficina de Empleo Municipal U.S.E.P. El objetivo del Programa es generar oportunidades de inclusión social y laboral para jóvenes a través de su participación en actividades que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar estudios formales obligatorios, realizar experiencias de formación y/o de entrenamiento para el trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.

Los destinatarios son jóvenes entre 18 y 24 años de edad, en situación de desempleo, y con estudios primarios o secundarios en curso o abandonados.

Últimas noticias