INGENIERO JACOBACCI – La lluvia que se registró durante la tarde-noche de ayer en Jacobacci y gran parte de la Región Sur generaba algo de alivio para los pobladores que esperaban un poco de humedad para poder aplacar ceniza que contamina el aire desde la erupción del volcán Puyehue.
Es que durante la madrugada de ayer, una nueva pluma de ceniza y fuertes ráfagas de viento, volvieron a azotar a Jacobacci y la zona. Esta situación hizo que durante la jornada el aire estuviera viciado de pequeñas partículas en suspensión. Alrededor de las 18 el cielo, que permaneció cubierto por la ceniza, comenzó a nublarse dando paso a una lluvia intermitente que comenzó a mojar el suelo generando algo de alivio para los pobladores de la zona urbana y los productores. “El agua de lluvia lava los pastos y los animales pueden alimentarse. Además evita que se levante el polvillo de ceniza que ocasiona serios problemas en la vista” afirmaban productores.
Las clases continúan suspendidas hasta que finalice el receso invernal, según lo decretó el Comité de Emergencia. Hasta ahora se han perdido 20 días de clases y esta situación preocupa a muchos vecinos. Los directivos de algunas escuelas acordaron con los docentes confeccionar cuadernillos con “tarea de repaso de los contenidos dados” para que los alumnos puedan realizar en sus hogares. Otros, buscaban generar otras estrategias para evitar que los alumnos puedan capacitarse. Al cierre de esta edición el Comité de Emergencia tenía previsto realizar una reunión con padres de alumnos de las distintas escuelas.
Para hoy se espera el segundo tren con pasto desde el Valle Medio para distribuir en Maquinchao, Jacobacci, Comallo, Pilcaniyeu y Bariloche. (DRN)