Saltar al contenido

LA FADECS CONTINÚA CON LAS ACTIVIDADES DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA

Del 17 al 29 de octubre dictarán un taller para estudiantes de 4° y 5° año del nivel medio.

• El objetivo es articular la Universidad con la escuela media con el fin de preparar mejor el ingreso a los estudios universitarios.

El Área de Alfabetización Académica de la FADECS propone un nuevo taller en el marco de sus actividades anuales, esta vez, destinadas a articular a la escuela media con el nivel universitario.

Los destinatarios del taller serán los estudiantes de los dos últimos años de la escuela media y tiene como principal objetivo introducir a los estudiantes al mundo universitario y trabajar en torno a la lectura y escritura de textos académicos.

Los temas que serán abordados durante el taller son: Leer y escribir en la Universidad. Los géneros académicos: rasgos discursivos. La lectura de los textos académicos. Estrategias para su comprensión. La escritura de los textos académicos. Estrategias para su producción y el texto consigna de parcial.

Se pretende que el estudiante interesado en seguir alguna carrera universitaria pueda conocer con anticipación algunas estrategias de lectura y escritura que necesitará para desempeñarse en ese nivel.

El taller se llevará a cabo desde el 17 de octubre, los lunes miércoles y viernes de 18 a 20 horas, en el salón del ex Concejo Deliberante en la calle Sarmiento entre Tucumán y Mitre.

Esta será la última actividad del año 2011 que realizará el Área de Alfabetización Académica, que entre sus actividades tuvo además del curso para los ingresantes a las carreras de la FADECS, un taller de lectura y escritura en Ciencias Sociales para docentes.

El taller denominado “La lectura y la escritura de textos académicos en Ciencias Sociales” que se dictó en agosto para docentes de las carreras de la facultad y del nivel Medio favoreció el intercambio de inquietudes sobre la consigna y cómo trabajar en el aula contenidos de las Ciencias Sociales.

Por otra parte, la profesora Liliana Enríquez y tutores integrantes del grupo Quillahua, presentaron el cierre de sus actividades con los estudiantes de primer año de la carrera de Servicio Social. El proyecto consistió en talleres vivenciales con diferentes técnicas que apuntaron a ayudar al estudiante desde lo actitudinal.

Según lo expuesto por los tutores frente a los docentes de primer año y autoridades de la Facultad, la experiencia resultó exitosa en tanto que alrededor de 40 estudiantes que participaron de las actividades lograron vencer las barreras externas e internas que suelen obstaculizar la permanencia en la carrera durante los primeros años.

El Área de Alfabetización Académica informa que mantendrá abierto hasta el receso de verano el espacio de atención para estudiantes de todas las carreras que necesiten apoyo en la preparación de exámenes, parciales y/o trabajos prácticos cuya dificultad resida en el abordaje de los textos y la escritura de los mismos.

¿Qué es el Área de Alfabetización Académica?

Al Área de Alfabetización Académica, que depende de la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, desarrolla actividades vinculadas al ingreso y permanencia de los estudiantes a las distintas carreras de la Facultad.

El equipo docente integrado por profesores de la carrera de Comunicación Social y de Servicio Social se encarga de preparar y dictar el curso introductorio a los estudios universitarios.

Al mismo asisten alrededor de 600 estudiantes de toda la región que se acercan a cursar en las semanas previas al inicio de clases. También dispone de un servicio de atención abierto para todos los estudiantes de la facultad en el que se brinda orientación y asistencia para la lectura y escritura de textos académicos.

El Área, además, organiza cursos y talleres para docentes y estudiantes con el fin de promover acciones para el mejoramiento de la calidad educativa.

Últimas noticias