Mar 24, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

La escuela 169 de Roca celebró sus bodas de diamante

2 minutos de lectura

GENERAL ROCA – La escuela 169 «18 de diciembre» cumplió sus bodas de diamante y las celebró con recuerdos del pasado, pero con alegría por su prometedor presente. Ayer por la mañana organizaron un acto en el que se recordó la historia de mudanzas y sacrificios que a lo largo de sus 75 años afrontaron docentes y alumnos que transitaron la institución.

Pasadas las 10 se dio inicio a los festejos en el SUM del establecimiento. Al acto asistieron autoridades zonales de Educación, la delegada Alicia Arrué, artistas plásticos, autoridades de la Colonia Penal, autoridades municipales, personal de la empresa Urbana SRL –responsables de la construcción del nuevo edificio– así como ex alumnos, ex docentes y personal de servicios del colegio.

En su discurso el director, Miguel Carrizo, hizo un resumen de la historia de la escuela y destacó el trabajo hecho por los docentes y directivos que «fundaron» la institución. «Si hacemos un balance, fueron los colegas de esa época quienes sufrieron y aguantaron el frío y las incomodidades. Hoy nos toca disfrutar a nosotros», reflexionó. Carrizo también habló de los inconvenientes de la época en que el colegio abrió sus puertas: la falta de edificio propio y la travesía en lugares prestados y alquilados, hasta que llegó la ayuda de sus «padrinos» de la Colonia Penal.

Es que el colegio, que abrió sus puertas en 1936, tuvo que funcionar primero en una casa alquilada y, más tarde, en casillas prefabricadas cedidas por el gobierno municipal hasta que las autoridades penitenciarias ofrecieron su padrinazgo y les facilitaron el deseado edificio.

La historia de la institución estuvo presente en el acto, no sólo en las palabras de sus oradores, sino en la exposición de los antiguos libros de actas, fotografías, máquinas de escribir de la época y viejo material bibliográfico. A los presentes se les entregó, además, un CD con material audiovisual resumiendo la historia del colegio.

Hacia el final del acto, la música y el baile acompañaron el festejo de la mano de alumnos de cuarto grado y estudiantes de los talleres gratuitos de baile que tienen lugar los sábados en la institución. «Esta es una escuela abierta a la comunidad», destacaron los docentes. Por su parte, la artista plástica Sonia Almada regaló a la escuela una escultura en chatarra que descubrieron en el acto las autoridades del colegio. (DRN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.