Saltar al contenido

La escuela 128 de Roca volverá a clases en forma rotativa

GENERAL ROCA – Tras más de un largo mes sin clases y cientos de reclamos mediante que derivaron en la realización sólo de las refacciones más urgentes, los chicos de la escuela 128 de Roca volverán a clases, pero “a medias”.

Ayer por la mañana los padres que mantenían ocupado el edificio desde el 19 de septiembre aceptaron que sus hijos comiencen las clases en “forma rotativa” y solicitaron que la delegada del Consejo de Educación, Alicia Arrué, firme un documento donde garantice que el edificio está en condiciones de iniciar las clases. En una reunión de padres se decidió que las clases comiencen a partir de la semana entrante en forma rotativa, ante otra mejor opción. Los chicos del primer, segundo y tercer ciclo cursarían alternativamente durante dos días cada ciclo. Si bien el director de la escuela, José Luis Velez, había propuesto que el dictado de clases sea normal a partir del lunes, los padres decidieron que sea de forma rotativa porque no confían en que las instalaciones y servicios escolares resistan la asistencia de todos los alumnos.

Omar Medina, uno de los padres preocupados por la situación de la escuela comentó que “no existen ni las mínimas condiciones de seguridad para que los chicos asistan a la escuela”. Medina afirmó que la arquitecta Marcela Martínez del IPPV había realizado un informe en que se detallaban 9 puntos a solucionar para que el edificio cumpla con las necesidades básicas de seguridad e higiene pero que esto no se cumplió. Sin embargo otro grupo de padres, más numeroso, se mostró a favor de recomenzar con las actividades educativas con normalidad.

“De esos 9 puntos se cumplieron solamente 3 y a medias. Esos puntos incluían arreglos de inodoros con sus respectivas mochilas, vidrios rotos, mampostería y varios puntos más”, insistió Medina.

En la reunión estuvo presente Rodolfo Aguiar, secretario general electo del gremio ATE, quien comentó que se acercó en apoyo al reclamo de los padres y de la comunidad educativa en general por las reformas edilicias. (DRN)

Últimas noticias