La Clínica Roca invertirá unos 10.000.000 de dólares en un flamante edificio.
2 minutos de lectura
GENERAL ROCA – Una ambiciosa y millonaria obra de ampliación realizará la Clínica Roca frente a la «urgente necesidad de camas» que afronta actualmente la región. Se trata de una extensión de la edificación actual con la incorporación de nuevas camas en el sector quirúrgico y de internación. Una obra que rondará los 10 millones de dólares y abarcará más de 4.000 m2.
Los directivos argumentaron que la ampliación del edificio surge de la necesidad de incorporar nuevas camas, ante la falta de capacidad, no sólo de esta institución, sino también del Hospital Francisco López Lima y otros centros privados.
«Estamos ante un problema de falta de camas por dos motivos: porque el crecimiento de las tres instituciones ha acompañado parcialmente el crecimiento de la ciudad y porque también hay un impacto muy grande de las derivaciones de otras localidades a Roca», comentó el titular de la Dirección Económica de la Clínica, Bernardo Carbajal. La ampliación proyecta que, de las 92 camas actuales -sumando las de la Clínica y el Centro Materno Infantil (Cemyn)- se pueda elevar a 110 lugares para internación en piso y a 60 para camas en las diferentes terapias.
La construcción se prevé en diferentes etapas y tiene un plazo de aproximadamente 3 años para concretarse. «En 90 días empezaríamos a trabajar. Ya están las empresas haciendo análisis previos, y tenemos todos los planos listos», indicaron los directores médicos Ricardo Mandra y Juan Carlos Bonfiglio.
A la ampliación sobre el edificio existente de la clínica, se agregará el traslado de todo el servicio de diagnóstico por cámara gamma, para el cual ya se comenzó la construcción de un nuevo edificio, en el terreno lindante de Mitre y Chacabuco.
Tamaña inversión requerirá unos 10 millones de dólares, dinero que se sustentará con el aporte de los socios, fondos propios de la Clínica y, principalmente, créditos de empresas y bancos. «Este proyecto es a los fines de aumentar la capacidad de internación y quirófano, porque si la población creció en un 50%, las instituciones médicas lo hicieron en un 15%; y esto no es acá, sino en todo el país», explicó Carbajal.
Claro que la ampliación física, también requerirá una ampliación de personal. Bonfiglio indicó que hoy la Clínica cuenta con un staff de alrededor de 230 personas, sin contar los profesionales médicos, pero que esta cifra deberá ampliarse con la nueva obra. «Seguramente vamos a necesitar nuevo personal, ya que por cada 8 camas se necesitan unos cuatro enfermeros, sin contar tareas de limpieza, cocina y asistencia», indicó.