GENERAL ROCA – Nuevamente la falta de pago por las prestaciones realizadas, dejó desde ayer sin servicios en las clínicas y sanatorios de la región a jubilados del Pami. El corte en la cuenta corriente se extenderá hasta el domingo incluido, y si la semana entrante no se registran pagos por parte de la obra social, integrantes de la Federación de Clínicas y Sanatorios de Río Negro (Feclir) deslizaron que evaluarán nuevas medidas.
Desde la entidad se informó que ante la falta de pago de la deuda que mantienen con las instituciones sanatoriales, como también la falta de respuestas a los reiterados reclamos efectuados, se suspenden las prestaciones a los afiliados de INSSJyP por tres días. Esto significa, en los hechos, que los jubilados no podrán contar durante todo el fin de semana con las prestaciones que brindan clínicas y sanatorios privados.
Roberto Bernardini, directivo del Sanatorio Juan XXIII de Roca, señaló que el problema que motiva la nueva interrupción de servicios es “la misma de siempre: la deuda que mantiene el Pami con las instituciones”.
El profesional explicó que la deuda viene acumulándose durante los últimos años y alcanza una cifra millonaria. “No puedo hablar de un número general, pero a cada institución le deben, más o menos, entre 6 y 7 millones (de pesos)”.
“Pasa que nunca pagan el 100% de las prestaciones, y hay muchas facturas impagas. De medicamentos pagan un poco, por prestaciones otro poco… un porcentaje de esto, de lo otro, pero siempre van acumulando restos, y el pasivo crece y crece”, señaló Bernardini.
Según se indicó, hay deudas que corresponden “al año 2008, algo del 2009 y mucho del 2010 y casi todo del 2011”.
“Ellos liquidan de una forma a la que nosotros no tenemos acceso. Ni siquiera pagan lo que está firmado, y nosotros no queremos implementar estas medidas pero queremos cobrar”, indicó el empresario.
Durante los últimos días se multiplicaron las gestiones y reuniones con referentes del Pami, pero las respuestas no llegaron.
Por tal razón, Feclir llevará adelante una nueva reunión el lunes venidero para analizar la situación.
“No queremos promesas, queremos que nos paguen porque estamos desfinanciados, así que si en el transcurso de la próxima semana no tenemos novedades, tendremos que tomar nuevas decisiones”, finalizó Bernardini. (DRN)