Importante convenio entre la UNC y el IUPA
2 minutos de lecturaGENERAL ROCA – Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA) firmarán hoy un convenio para comenzar a transformar en realidad el proyecto de creación del Polo de Desarrollo y Promoción de Contenidos Audiovisuales y Digitales de la Patagonia Norte, en Roca.
Se trata del primer convenio que convalidará el decano Omar Jurgeit con el vicerrector del IUPA, Gerardo Blanes, en la búsqueda de promover y desarrollar proyectos de interés y colaboración mutua.
Este acuerdo, que se firmará a las 10 en el Consejo Directivo, prevé la realización de una acción conjunta para la puesta en marcha del Polo de Producción Patagonia Norte, cuya cabecera es la UNC, y que tendrá la responsabilidad de producir contenidos audiovisuales con el sello patagónico para el sistema de Televisión Digital Terrestre y Satelital que puso en marcha el Estado argentino.
Se trata de tareas de producción, capacitación, formación, investigación y extensión, que podrán generar un verdadero despegue de la Facultad de Roca y de otras instituciones ligadas a la comunicación en toda la región del Alto Valle.
El decano Omar Jurgeit destacó que este puede ser uno de los pilares para comenzar a trabajar en conjunto con otras instituciones y desarrollar un polo que tenga como sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
«Tenemos los elementos técnicos y humanos más apropiados dentro del ámbito de la Universidad Nacional del Comahue», destacó Jurgeit quien resaltó además la labor que vienen desarrollando los docentes de la carrera de Comunicación para la elaboración y puesta en marcha de esta iniciativa.
La propuesta fue respaldada por el Consejo Directivo de la Facultad de Roca en una reunión en la que se analizó el proyecto elevado por el Departamento de Ciencias de la Comunicación Social.
Ese documento fue elaborado por la Comisión de TV Digital del Departamento, integrado por los docentes Ricardo Haye, Haydee Escudero, Gustavo Gzain, Juan Raúl Rithner, Lucrecia Reta, Andrés Dimitriu y Fabián Bergero. (DRN)