GENERAL ROCA – Mudarán la Planta de Verificación del automotor
2 minutos de lectura
Durante los últimos días llamó la atención a muchos vecinos de Roca la instalación de un nuevo local que con grandes letras que anuncia que allí funcionará el “Puesto de verificación y grabados” del automotor, cercano a un corralón, sobre la calle paralela a San Juan, casi Ruta 22. Si bien no se oficializó la fecha y cómo funcionará el lugar, allí se mudará la Planta de Verificación del automotor que actualmente funciona en la calle Córdoba y donde se hace filas de madrugada para conseguir un turno.
Con el típico color verde manzana que utiliza el gobierno provincial para sus publicidades, agrega que allí se realizarán: Formulario 12; título o cédula de identificación del vehículo; documentación del usuario solicitante; grabado de autopartes Ley provincial N°5275; grabado de patente en los cristales, entre otras cosas.
Claro que la tarea a partir de ahora, en parte estará tercerizada a una empresa privada.
En diálogo con “Río Negro”, el representante administrativo de la empresa Identigrav. S.R.L Gabriel Nallin, encargada del trabajo administrativo manifestó que esta modalidad de control sobre los vehículos ya se ha realizado en otras provincias como San Juan, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y ahora en todo Río Negro, con bases en Roca, Bariloche, Viedma y Cipolletti, mientras que en localidades más pequeñas funcionarán en los puestos policiales, aunque esto último aún no está definido.
“Estimamos tener todo listo para los primeros días de septiembre. En cuanto a puestos laborales serán más de 50 en toda la provincia, mientras que en Roca serán alrededor de 10”, indicó Nallin.
Consultado sobre qué pasará con la planta que funciona sobre calle Córdoba casi Tucumán, dijo todo se mudará a las nuevas instalaciones de San Juan, casi Ruta 22.
“La policía seguirá realizando el control sobre los vehículos, pero todo el trámites administrativo estará a cargo nuestro”, informó el representante de la empresa Identigrav.
Las nuevas instalaciones, cuentan con un galpón, alquilado por la empresa, donde pueden ingresar hasta seis vehículos para su correspondiente verificación, aunque no existe demasiado espacio en la parte externa para la salida de automóviles ya que la paralela de San Juan es una calle ciega.
Lo que no se informó es cómo será el nuevo sistema de atención, un reclamo de muchos usuarios, ya que para poder hacer el trámite de verificación, tiene que hacer filas de madrugada para poder acceder a los 25 turnos que se entregan por día.