Mar 23, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Ganaderos de los parajes rionegrinos denunciaron «irregularidades»

2 minutos de lectura

Los ganaderos autoconvocados de diversos parajes de la Región Sur, acordaron elevar sus reclamos y denuncias en torno a la distribución de fardos, que se entregan como ayuda de la provincia de Río Negro por la crítica situación que vive el campo.

Un grupo de ganaderos de Las Perlas, Planicie Jagüelito, Rentería, La Blanca, Trica Co, Cerro Policía, Barda Colorada. Costa de El Chocón, El Barreal y de Aguada Guzmán, Naupa Huen y El Cuy se reunieron recientemente para analizar la entrega de la ayuda oficial en el último tiempo y concluyeron que han existido «irregularidades», por lo cual decidieron constituir una comisión «que se haga cargo de organizar y distribuir los fardos que lleguen desde el Ministerio de Producción»

Tras un encuentro que se concretó en Cerro Policía, con la participación de más de 70 ganaderos autoconvocados, se informó que «se verificó una diferencia entre los remitos que acercó el comisionado de Cerro Policía, Bautista Soto, en los que consta que hubo recepción de 2.400 fardos y los que se distribuyeron, que fueron 1.940 fardos. La diferencia es mayor a los 400 fardos». Por tal razón, y ante la injustificada falta -se informó- el comisionado Soto se habría comprometido a reponer todo el material faltante.

En el último encuentro realizado también estuvieron presentes César Goldin, en representación del Ministerio de Producción; Mauro Ansola y Gabriel Carro, por el Senasa, y el comisionado de Cerro Policía, Bautista Soto, entre otros.

«Desde el Ministerio de Producción, respondiendo a las consultas para la que fueron convocados, fueron dados a conocer los trámites y reclamos ante el Senasa y la Dirección de Ganadería realizados por la Comisión de Fomento con respecto a los productores que no figuraban en el listado y otros que en un mismo predio contaban con dos o más Renspa, requisito indispensable para recibir la ayuda en forraje», se explicó.

De esta forma, indicaron los ganaderos, «se deduce que en el Senasa no habrían volcado, en tiempo y forma en sus registros, los datos enviados por la Comisión de Fomento. (DRN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.