Fundación Cultural Patagonia presenta «Jardín de otoño» y «La razón blindada»
3 minutos de lectura
GENERAL ROCA – Agosto será un mes teatral en Fundación Cultural Patagonia. La institución roquense programó una cronograma con reconocidas propuestas de distintos elencos de Río Negro y Neuquén. El puntapié inicial fue responsabilidad de la nueva producción de la Comedia de Fundación Cultural Patagonia, «Jardín de otoño», que se presentó con notable éxito el pasado sábado. Mañana, a las 21,30, la pieza vuelve a reencontrarse con el público, mientras que el sábado, en el mismo horario, será el turno de «La razón blindada», de la Cooperativa La Hormiga Circular, de Villa Regina. Todas las funciones se desarrollarán en el Auditorio «Ciudad de las Artes», ubicado en Rivadavia 2263 de Roca.
Luego de su exitoso estreno, «Jardín de otoño», protagonizada por Magui Aguirre, Celeste Flores y Matías Palacio, vuelve a presentarse ante los espectadores de la zona.
«Jardín de otoño» es una comedia de la escritora porteña Diana Raznovich, que reflexiona sobre las ilusiones y los sueños, la realidad y la ficción, y los sentimientos más profundos del ser humano. La trama se centra en Rosalía y Griselda, quienes comparten sus vidas obsesionadas con su novela televisiva preferida, y las fantasías que se generan a través del galán principal, Mariano Rivas. En su intento por alcanzar la felicidad tan deseada, los tres personajes establecerán un vínculo que les permitirá desnudar sus conflictos y los llevará a un desenlace inesperado.
La Comedia de Fundación Cultural Patagonia ofrece esta pieza con el diseño de luces de Fernando Sánchez y Rocío Encina, también responsables de la iluminación y el sonido, respectivamente. Juan Carlos Nicolau es el creador del vestuario, y el Centro de Producción del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), de la banda sonora. Olga Corral es la directora del espectáculo, asistida por Rocío Encina.
La propuesta de la Cooperativa La Hormiga Circular (Villa Regina), «La razón blindada», es una obra de Arístides Vargas, que cuenta con la actuación de Claudio Granados y Carlos Massolo.
La pieza está basada en «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes Saavedra, «La verdad sobre Sancho Panza» de Franz Kafka, y en las narraciones de presos políticos durante la dictadura militar de los años ’70. El relato acompaña a dos presos, que se reúnen todos los domingos en la cárcel en la que se encuentran, para compartir historias que les permitan recuperar su libertad, a través de la fantasía y la imaginación. La puesta en escena entremezcla tragedia y comedia, buscando que el espectador comprenda esa difícil realidad y, al mismo tiempo, comparta las aventuras que los protagonistas imaginan.
David Fernández es el responsable de las luces, Mariana Gutiérrez de la escenoplástica, y Garza Bima del sonido, el concepto escenográfico y la dirección general del evento, asistido por Marcelo Fernández.
Las localidades anticipadas, para ambas propuestas, están en venta en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263, hoy y mañana de 9 a 12,30 y de 16 a 20, y el sábado de 9 a 13.
En las próximas semanas, la actividad continuará con las visitas de «Fuera de cuadro» de Sur Menage (Neuquén), «Permanente» de Goodbye Stanislavsky (Neuquén) y «La prudencia» del Teatro La Barda (Río Colorado).