Mar 26, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Entregaron 807 Netbooks al Cem 43

2 minutos de lectura

GENERAL ROCA – El Intendente Carlos Soria, el Jefe Regional Sur I de ANSES, Sr. Jorge Holgado, y demás funcionarios provinciales y municipales participaron el viernes pasado del acto de entrega de 807 Netbook a alumnos y personal docente del CEM Nº 43. Dicha entrega forma parte del Programa ANSES “Conectar Igualdad”.

En lo que va del año, en la provincia de Río Negro se entregaron 5.500 netbook, mientras que durante el año 2.010 la cantidad entregada fue 5.300 netbooks. En total son 10.800 netbooks adjudicadas a colegios CEM y TÉCNICOS.

En todo el país, durante el año 2.011 se han entregado 870.180 netbooks. De un total de 1.800.000 a entregar durante todo el año 2.011.

El Programa Conectar Igualdad es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.

Se trata de una Política de Estado creada a partir del Decreto 459/10, e implementada en conjunto por Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios.

Conectar Igualdad, como una política de inclusión digital de alcance federal, recorrerá el país distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza.
El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina.

En este sentido es imprescindible trabajar para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de densidades poblacionales ni de las más diversas geografías tanto rurales como urbanas.

Porque todos podemos ser parte de un programa de inclusión social llamado a generar un cambio revolucionario en los modelos de educación. Conectar Igualdad, una nueva escuela en marcha, una Argentina más justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.