Mariano Lozano, actual secretario del Juzgado Federal de Bariloche, será juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Roca.
El Senado de la Nación prestó a principios de este mes el acuerdo para su designación y se aguarda para esta semana la firma del decreto presidencial que ratificará el nombramiento.
De esta manera, el tribunal que ejerce competencia de alzada sobre los juzgados federales de Roca, Viedma, Bariloche, Neuquén y Zapala se acercará al objetivo de completar su integración, ya que hasta el momento mantiene dos vocalías vacantes.
El concurso abierto en el año 2010 se orientó a cubrir los cargos que dejaron Carlos Muller y Arturo Pérez Petit, pero hasta el momento el gobierno nacional sólo envió al Congreso el pliego de Lozano.
Fue el 10 de agosto, cuando el ministro de Justicia, Julio Alak, remitió al Senado el Mensaje 1.208, con la solicitud para el acuerdo correspondiente a fin de posibilitar la designación de Lozano.
El dictamen de la Comisión de Acuerdos de la cámara alta salió el 28 de septiembre y la sanción de la resolución se dio en la sesión del 2 de noviembre.
El funcionario judicial de Bariloche integró una terna junto al juez civil Richar Gallego y el abogado Dino Maugeri, ambos de Roca.
Como suplente se inscribió al titular del Juzgado Civil 9 de Roca, José Luis Rodríguez, quien ahora se sumará a los otros dos preseleccionados para definir el tercer cargo para la Cámara Federal.
El tribunal tiene actualmente a Ricardo Barreiro como único titular, en tanto que Muller aceptó regresar a la función hasta que se formalicen los reemplazos.
El Colegio de Abogados de Bariloche celebró el nombramiento de Lozano, considerando que es una reivindicación para la ciudad y “un reconocimiento para la formación profesional dentro del fuero”, remarcando la “destacada trayectoria en la función judicial” del flamante vocal.
El organismo que nuclea a los abogados de la región Andina afirmó además que no tienen “dudas que su desempeño en el cargo para que fue señalado, será ejercido con independencia, seriedad y compromiso que lo caracterizan y destacan”. (DRN)