El 8 y 9 de mayo se realizarán las elecciones en los claustros de estudiantes, no docentes y graduados para los Concejos Directivos y Superior de la Universidad Nacional del Comahue. En el caso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca se presentan 4 listas de estudiantes, 3 de egresados y 2 de no docentes.
Los estudiantes pueden elegir los candidatos y propuestas del Frente de Estudiantes en Lucha (lista 26), que lleva como candidato/as a Florencia Montenegro, Diego Sepúlveda, Angel García y Yeni Román; Compromiso Estudiantil (lista 27) propone a Andrés Presello, Carlos López, Salvarano Paula y Simón String; la Corriente Cepa más Independientes (lista 28) presenta a Mauricio Massa Vera, Daniela Castro, Juan José Cendagorta y Vanesa Stadler en tanto la agrupación. El Puente lleva como candidato/as a Fernanda Valenzuela, Laura Ríos, Magaly Rivera y José Valencia.
En el claustro no docente se presentan dos listas, la 19, que propone como concejeros a Gustavo Gerbán, Félix Teseyra, Mercedes Jeréz y Leticia Tarifa y la lista 18 que postula a Graciela Maglio, Sergio Quezada y Ariel Araya.
Los graduados podrán optar entre la lista 6, que lleva a César Alfaro, la lista 12, que propone a Federico Aríngoli y la lista 13, que lleva como candidata a concejera Silvina Vasallo. Podrán votar los alumno/as regulares que tengan aprobado 2 materias en el año anterior a la elección. En el caso de los trabajadores no docentes deberán tener un año de antigüedad y para los graduados no deben trabajar en la UNCO. Están en condiciones de votar 872 estudiantes en Roca y 104 en el módulo de Neuquén, 50 no docentes; 485 graduados en Neuquén y 1780 en Roca. (Fuente: Antena Libre)
TRABAJO SOCIAL: CONFERENCIA DE LA MG. BIBIANA TRAVI
El Departamento de Servicio Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales informa a la comunidad universitaria que el viernes 4 de mayo, de 16 a 19 horas, se realizará una actividad en el marco de Ciclo de Conferencias Teóricas Aplicadas del Proyecto de Apoyo a las Ciencias Sociales. Las actividades se desarrollarán en el aula 12 de la FAD ECS. Se convoca a participar a Alumnos, Docentes y Graduados de la Licenciatura en Servicio Social, o carreras afines.
La Conferencia estará a cargo de la Mg. Bibiana Travi y el tema será “La relevancia del diagnóstico en la intervención profesional. Antecedentes históricos y perspectivas actuales.”
También se presentará la Muestra itinerante “Homenaje por el 150 aniversario del nacimiento de Mary E. Richmond (1861-1928) y Reconstrucción biográfica de la trayectoria profesional, académica y política de las pioneras del Trabajo Social (EEUU, 1860-1935)”. Autoras: Travi, Bibiana (Dir.); García, Analía – Fernández, Liliana.
Con la colaboración de Romina Álvarez Bazán; Viviana Ibáñez y el asesoramiento de Susana Palomas. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján.
LIBRO EDITADO POR PUBLIFADECS SERÁ PRESENTADO EN ALLEN
El viernes 11 de mayo a las 20.30 horas se presentará el ejemplar editado por el Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- PubliFADECS, “Espacio Público y Gobierno Local”. La Edición incluye un CD multimedia.
El libro “Espacio Público y Gobierno Local” está basado en la investigación desarrollada para la pre sentación de la tesis final correspondiente a la Licenciatura en Comunicación Social, del Graduado Rubén Esteban Cabo. La presentación se realizará en la Biblioteca Popular “Naciones Americanas” de Allen (Roque Sáenz Peña 274).
Sobre el libro
Se incluyen conceptos sobre el análisis del paisaje urbano, de los lugares y los no lugares antropológicos, y de otras experiencias en investigaciones afines. El texto se centra en conceptos sobre la organización del espacio y las interrelaciones entre el espacio urbano, la acción de hablar y la acción social.
En este estudio realizado en la ciudad de Allen (RN) se delinea su estructura urbana y su Estado Municipal, describiéndose la metodología utilizada, el trabajo con grupos focales, las entrevistas personales, y la legislación local.
Finalmente, con la edición del libro “Espacio Público y Gobierno Local” se pretende hacer un llamado de atención a la sociedad ante el debilitamiento del sistema democrático participativo que se describe, arribando a la conclusión de que “El espacio público transformado en mercancía se encamina hacia la desvalorización del patrimonio cultural y de los rasgos que hacen a la identidad de