En la medianoche del martes 15 de febrero pasado, mientras las luces de los fuegos artificiales iluminaban la consagración de los chicos del club Lanús, todos hacían cuentas y a todos les daba lo mismo: el próximo Mundialito sería el de los 25 años. Sería el Mundialito de plata. Lo que nadie imaginaba en aquella noche calurosa del estadio Maiolino, de Roca, era que ese Mundialito podría no hacerse.
Casi nueve meses después del cierre de su edición 2011, que vio ganador a la categoría 98 de Lanús sobre Boca por penales (5-3) tras empatar sin goles, el esperado Mundialito de los 25 años es probable que no se haga.
Las razones son varias, desde organizativas hasta económicas y todas ellas atravesadas por la política. La política interna del club Deportivo Roca, creador del torneo allá por 1988, y la política provincial y municipal, donde el club también está involucrado. O al menos lo estaba hasta la paliza electoral que el Frente para la Victoria le dio al saliente gobierno provincial radical.
Presidente de los últimos cuatro Mundialitos disputados, pero desde septiembre fuera de la comisión directiva del Depo, Marcelo Marco, sostiene que si en dos semanas a más tardar no se resuelve qué hacer con el torneo infantil, entonces su edición 25 no será posible.
Más optimista es Daniel Fernández, presidente del Deportivo Roca: “El Mundialito se hace. Estamos trabajando para eso. Es cierto que no tenemos a alguien a la cabeza como en otras ediciones, pero lo estamos llevando adelante con la Comisión Directiva del club. No estamos en la mejor situación, también es cierto eso, los tiempos nos corren, pero estamos trabajando”.
“Aunque mentalmente me hago la idea de que se va a hacer, lo veo difícil”, confiesa Marcelo Marco respecto del campeonato que debería comenzar el 4 de febrero próximo (acaso la única certeza). “Es un evento que es orgullo de toda la región, pero excede al club (Deportivo Roca) por su magnitud. Si no se transforma en una cuestión de estado, no creo que se pueda resolver en el poco tiempo que falta”, sostiene el ex dirigente Naranja.
Alejado del club por una decisión política, Marco abandonó la UCR para ser candidato a intendente de Roca por el ARI. Su apartamiento dejó al Depo sin su organizador natural de los últimos años y en el club hay deseos de llevar adelante el evento infantil, pero no hay gente ni recursos para hacerlo.
El panorama incierto que plantea Marco tiene que ver directamente, según su propio análisis, con la falta de contactos, por ahora, entre las autoridades provinciales recientemente electas y próximas a sumir y la dirigencia del Deportivo Roca, ligada históricamente al partido saliente. Y un dato que no es menor: por primera vez en casi 30 años el Deportivo Roca tiene que tratar con un gobierno provincial que no es de la UCR.
Otro dato: antes de fin de año debería haber asamblea en el Deportivo Roca para renovar autoridades. El actual presidente, Daniel Fernández, está muy ligado al radicalismo, que entregará el gobierno al Frente para la Victoria el 10 de diciembre. ¿Habrá cambio de autoridades en el club al mismo tiempo que en la provincia y el municipio? Es incierto. La asamblea aún tiene fecha. ¿Habrá algún contacto entre la actual dirigencia del club y Carlos Soria, el gobernador electo, antes de esa fecha? ¿Será demasiado tarde para el Mundialito de los 25 años?
“El cambio de autoridades en la provincia y en el municipio genera incertidumbre, pero sin el acompañamiento del gobierno electo va a ser muy complicado organizarlo”, afirma Marcelo Marco. Él mismo intentó generar vías de diálogo con el gobierno entrante y con la dirigencia del club, pero
A cargo de la vicepresidencia del club tras la renuncia de Marco y máximo dirigente del fútbol Naranja, Mario Castillo coincide, a su modo, con el ex candidato a intendente: como están las cosas a la fecha, el Mundialito corre peligro de no hacerse. “En el club no hay gente como para organizar semejante evento y los que estamos manejando el fútbol ya no podemos más. No damos abasto con lo que nos exige mantener un equipo competitivo en el Argentino B”, confiesa Castillo, para quien el Mundialito es demasiado importante como para no estar a la altura. “No lo queremos hacer mal y así como estamos va a ser muy difícil”.
Más allá de optimismos y pesimismos varios, todos coinciden en que falta gente para encarar la organización, pero sobre todo faltan los recursos. Falta dinero. Según Marcelo Marco, a la sede central, la del Deportivo Roca, le cuesta 600 mil pesos organizar el torneo, de los cuales la mitad los aporta el estado provincial. Pero el Mundialito no es sólo el club roquense. Son también las otras veinte subsedes distribuidos en todo Río Negro y en buena parte de Neuquén. Y cada una de ellas debe financiarse a sí misma.
Daniel Fernández reconoció que Marcelo Marco puede hacerse cargo de la organización. “Más allá de su partida de la Comisión Directiva, Marcelo es un colaborador permanente del club, no sólo en el tema del Mundialito”, reconoce el presidente del club. Aunque es un “apasionado” del torneo infantil, Marco pone condiciones: “Se tienen que dar algunas condiciones para que lo organice”, avisa. Qué condiciones? “Tiene que haber un guiño de la provincia y del municipio”, aclara en referencia a los Soria, padre e hijo.
Aunque de parte de los Soria no hay guiño alguno todavía. “Están ocupados organizando el gobierno, vamos a esperar que asuman”, afirma Daniel Fernández, pero reconoce que puede ser demasiado tarde. En este sentido es que la dirigencia Naranja está en un dilema, el de encarar el Mundialito de los 25 años sin un presupuesto firme ni el compromiso de aporte alguno.
Lo cierto es que más allá de las intenciones de hacer el torneo para el cual los clubes del país y del exterior ya están enviando sus confirmaciones de participación, la actual Comisión Directiva del Deportivo Roca está en retirada y ni siquiera se sabe cuándo serán renovadas. “El Mundialito va más allá del color político y en el club hay renovación de autoridades”, advierte Marcelo Marco. Más allá o más acá de los colores, la política parece marcarle la cancha al Mundialito.
juan mocciaro
jmocciaro@rionegro.com.ar