Saltar al contenido

El FpV también se quedó con Bariloche: Goye es el nuevo intendente

SAN CARLOS DE BARILOCHE – El candidato del Frente para la Victoria, Omar Goye, se impuso con claridad en las elecciones municipales realizadas ayer y será el intendente de Bariloche.

Segundo en las preferencias resultó Carlos Valeri, del Frente Grande, de modo que las dos propuestas identificadas abiertamente con el kirchnerismo y con la alianza ganadora en la provincia sumaron en conjunto más del 50% de los votos.

Ambas fuerzas se comprometieron a trabajar juntas en el Concejo Deliberante, donde tendrán mayoría propia.

Una pésima elección realizó el actual intendente, el radical Marcelo Cascón, quien quedó relegado al quinto lugar lugar y vio frustrado su proyecto de reelección.

De esta manera, el peronismo volverá a gobernar la ciudad más poblada de Río Negro luego de 12 años, en los que se alternaron gestiones radicales y vecinalistas. Los festejos contenidos comenzaron en el local partidario de la calle Onelli recién a las 22, con la euforia ya desatada, los manifestantes bajaron a la calle Mitre y al Centro Cívico.

A Goye le tocará asumir el gobierno en una ciudad fuertemente afectada por la erupción volcánica de junio pasado, cuyos efectos perduran todavía y amenazan con hundir todavía más la economía turística.

El futuro intendente brindó una conferencia de prensa acompañado por el gobernador electo, Carlos Soria, y prometió “gestión y trabajo”.

Admitió que le tocará asumir una ciudad con serios problemas estructurales, que exigirá “el doble de esfuerzo”.

Goye lleva siete años como presidente de la cooperativa eléctrica de esta ciudad y sostuvo que esa gestión también fue valorada por los vecinos y le ayudó a ganar la elección municipal.

Prometió convocar a referentes de distintos sectores y de otros partidos para armar “los mejores equipos técnicos y de trabajo”, sin mayor requisito que “la idoneidad necesaria”.

Evitó definir el triunfo electoral como un rédito puro para el PJ y dijo que “para un barilochense no hay nada mejor que otro barilochense”.

Soria, en tanto, también valoró el resultado alcanzado por el FpV en la ciudad lacustre y lo enlazó con su victoria de hace ocho días en la elección provincial: “no salgo de mi asombro, voy de alegría en alegría”, dijo el gobernador electo. También anunció una comunicación telefónica de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a quien pidió acompañar el 23 de octubre.

La jornada electoral se desarrolló sin incidentes, ayudada por un clima primaveral, que aportó cielo límpido y escaso viento por la mañana, aunque hacia la tarde el polvo volcánico volvió a ganar el ambiente.

El recuento de votos no fue sencillo porque eran 17 las listas en competencia, con 12 candidatos a intendente. Los números preliminares al cierre de este informe (con un tercio de las mesas escrutadas) indicaban que Goye alcanzó el 31% de los votos, seguido por Valeri (21,5%).

Gustavo Gennuso del Frente Social del Pueblo y Darío Barriga, de SUR se disputaban el tercer lugar con una cosecha del 12% en cada caso. Cascón apenas superaba el 10%.

Uno de los datos más comentados fue la gran performance de Gennuso, que se instala como un nuevo vecinalismo de centro izquierda, aliado al Partido Socialista y que tendría dos representantes en el futuro Concejo.

Los radicales, con sus dos colectoras (una de ellas el PPR), aparecen como los grandes derrotados. También fue notoria la declinación de SUR, el partido que años atrás gobernó la ciudad bajo el liderazgo de Alberto Icare. (DRN)

Últimas noticias