GENERAL ROCA – El cronograma 2011 de propuestas artísticas de Fundación Cultural Patagonia comienza a dar cierre con la despedida, por este año, de las agrupaciones que integran la institución.
Este sábado será la oportunidad para los espectadores locales de presenciar la última actuación del 2011 del Ensamble de Percusión.
La agrupación, liderada por Ángel Frette, clausura sus actividades, tras exitosas presentaciones en Roca, Río Colorado, Choele Choel, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén, el IX Festival Internacional de Percusión (Roca), y Luis Beltrán. El evento significará, asimismo, el estreno de un nuevo proyecto, denominado “La historia de la percusión”, con el que actuarán durante noviembre del 2012 en el Teatro Colón de Capital Federal, un nuevo logro del exquisito conjunto.
El concierto subirá al escenario del Auditorio “Ciudad de las Artes” (Rivadavia 2263) de Roca, el sábado a las 21:30. El mismo está basado en la historia cronológica de obras escritas específicamente para Percusión, por lo que contará con la interpretación de las tres primeras piezas creadas, sumadas a una breve ejecución de composiciones modernas que marcaron la evolución de la Percusión hasta la actualidad.
El Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia ejecutará instrumentos no convencionales y elementos variados como papeles, agua, piedras, lija, espátulas, ollas y telgopor y también hará participar al público presente, en un espectáculo de carácter interactivo.
El programa de “La historia de la percusión” comprende “Rapture” del americano Michael Torke, interpretado por Ángel Frette (percusión) y el pianista invitado Mauro Moya; “Tocatta” del mexicano Carlos Chávez (1899-1974), una obra concebida en 1942; “Ionisation” del compositor francés Edgar Varese (1883-1965), pieza creada entre 1929 y 1931; “Tercera construcción” (“Third construction”), obra escrita por John Cage (EE. UU., 1912-1992) entre 1939 y 1942; y “Rítmica 5 y 6” del cubano Amadeo Roldán (1900-1939).
El Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia, dirigido por Ángel Frette, está conformado por Fabián Poblete, Jerónimo Molina, Lisandro Parada, Leandro Yabcovsky, Javier Navarrete y Oscar Miranda. Junto a ellos estarán presentes los alumnos avanzados del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA): Emiliano Sánchez, Leonardo Cáceres, Carla Jensen, Miqueas Aguilera, Manuel González y Denis Mellin y el pianista Mauro Moya.
Las localidades anticipadas estarán en venta en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263, hoy y mañana de 9 a 12:30 y de 16 a 20, y el sábado de 9:30 a 12:30. Para mayor información, comunicarse al teléfono (02941) 432590.
Las actividades en Fundación Cultural Patagonia continuarán el próximo sábado 19 de noviembre con otra propuesta destacada: el Grupo de Jazz de FCP actuará en el patio de la institución en un espectáculo al aire libre, sujeto a las condiciones climáticas. (DRN)