El director del hospital de Roca presentó su renuncia
2 minutos de lectura
GENERAL ROCA – El director del hospital roquense, Ariel Martínez, puso su renuncia a disposición de la ministra saliente de Salud Pública, Adriana Gutiérrez, frente al inminente cambio de gestión en el gobierno provincial.
El profesional, que desde hace dos años ocupa el cargo, señaló que se cumplió con esta formalidad y ahora estará a la espera de novedades.
En los pasillos del López Lima, corren muchos rumores y nombres de los posibles futuros reemplazantes -entre ellos, algunos jefes de áreas del centro, e inclusive profesionales que cumplieron ese rol años atrás- pero hasta el momento ninguna información fue confirmada.
Ante la consulta de «Río Negro», Martínez se limitó a informar que días atrás en una reunión que se realizó en Viedma, con Gutiérrez, varios directores pusieron su renuncia a disposición de la ministra.
«No sabemos qué va a pasar. Cumplimos con lo que teníamos que hacer, porque se viene el cambio de gestión, y hasta ahora nadie ha llamado ni hemos tenido contacto con la gente que va a entrar en Salud», agregó.
El profesional, médico generalista y legista, no descartó su interés por mantenerse en el cargo, aunque sostuvo que «soy médico de planta desde hace 16 años, y lo que me interesa es seguir trabajando y pensando en cómo mejorar la atención para los usuarios, la salud pública de Roca, y para eso no se necesita estar como director, sino que desde cualquier lugar uno puede colaborar para que la situación mejore», reflexionó.
Sobre las «urgencias» del hospital López Lima, Martínez prefirió no hablar de la «crisis económica-financiera» de la institu- ción, que hace escasas semanas trajo muchos dolores de cabeza para los encargados de asegurar el funcionamiento normal diario, y simplemente dijo que «por suerte ya está todo normal. Fueron dos semanas (tras las elecciones provinciales) que hubo problemas, pero mandaron los fondos y ahora lo único más urgente es asegurar la atención, la salud para nuestros pacientes».
Hospital Pediátrico
En tanto, el director destacó además la obra del futuro Hospital Pediátrico que «está muy avanzada». «Por lo menos, por lo que podemos ver por fuera, porque todavía no podemos ingresar, ya está construida gran parte de la estructura». Mencionó que ya se han levantado las paredes del área de depósito, la sala de máquinas, y áreas de internación para obstetricia, y parte del sector donde se emplazarán nuevos quirófanos».
Aún resta la construcción de la Farmacia y otras dependencias, pero «los trabajos van bien», finalizó Martínez, en relación a la primera etapa de la anhelada obra que se prevé, si todo marcha como se espera, inaugurar hacia el mes de marzo del próximo año. (DRN)