El Coro de Niños de FCP estrenará mañana en General Roca
3 minutos de lectura
GENERAL ROCA – Un gran grupo de niños en escena junto a un conjunto de actores y músicos profesionales, forman parte de la nueva propuesta que el Coro de Niños de Fundación Cultural Patagonia, dirigido por la licenciada Marcela Caldironi, presenta durante las vacaciones escolares de invierno 2011. «¡Alcen la barrera para que pase la farolera!» es el nombre del espectáculo, que conjuga canciones, música y teatro en un proyecto único que continúa con el camino iniciado por la agrupación, durante la temporada pasada, con el estreno de «Las hermanas Desafina».
Apostando a espectáculos integrales de gran nivel, la agrupación ofrecerá la obra mañana, jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de julio a las 16 en las instalaciones de Fundación Cultural Patagonia, ubicadas en Rivadavia 2263 de Roca.
«¡Alcen la barrera para que pase la farolera!» es una historia basada en el cuento de María Elena Walsh, «Biografía de la farolera». La pieza cuenta con la dirección general de Marcela Caldironi y Gabriel Urweider; y la participación de Martín Miranda, piano; Irene Ríos, flauta traversa, acordeón y voz; Albano Spagnuolo, guitarra, charango y voz; José Santamarina, percusión; Gabriel Urweider, actuación; y María Robin, narración. Urweider y Robin desarrollaron la adaptación del texto original; Nora Costanzo es la encargada de la dirección coreográfica; Claudio Clozza del vestuario; José Bieguer del diseño de luces; y Marcos Joubert del sonido. La utilería es una creación de un grupo de alumnos del Departamento de Plástica del Instituto Universitario de las Artes (IUPA), conformado por Vanesa Flores, Alejandra Harmsen, Solange Martos Arias, Susana Privitera, Javier Tura, Estefany Sánchez Jensen y Giselle Dorina, coordinados por la profesora Cecilia Guaragna.
La exquisita escenografía fue diseñada y confeccionada por Gaik Kadjberounian y Vanesa López.
El Coro de Niños de Fundación Cultural Patagonia está compuesto por Abigail González, Abril Cabezas, Agostina Sesé, Aixa Vega, Anahí Cisternas, Bernabé Torres, Camila Rivas, Candelaria Cuevas, Celso Vivanco, Emilia Justus, Eugenia Noya Abad, Federica Lucena Abad, Florencia Cares, Florencia Veratti, Franco Vallejos, Gabriel Pantano, Gabriela Bieguer, Iara Borean, Jeremías Rodríguez, Joaquín Bello, Juan Coronel, Julieta Coronel, Laura Martínez, Lucas Justus, Lucía Sujonitsky, Luciana Briones, Ludmila Torrigiani, Luisina Iturbide, Luisina Martínez, Luz Oliz, Maia Sujonitsky, Martina Márquez, Matías González, Pablo Román, Pilar Gómez Serra, Pilar Napolitano, Rocío Garrido, Tomás Monsalve, Victoria Laseris, Violeta Cisternas, Violeta Palacios, Virginia Granchelli y Ximena Frascino.
Entre música y canciones, la trama acompaña al grupo de pequeños artistas que, acompañados por el conjunto de profesionales, invaden la escena con una historia de enredos y diversión. Para muchos de ellos, está será su primera actuación frente al público y la expectativa se dibuja en sus rostros durante los ensayos que se vienen desarrollando desde hace más de dos meses en Fundación Cultural Patagonia.
Las canciones que forman parte del espectáculo son: «Canción de Chaupinela», «Tema de Aniceta», «Rap del porque», «Canción de bañar la luna», «Música de Pepeluis», «Quodlibet: La Farolera – Pepeluis», «Rap de la Farolera», «Milonga triste», «Amanecer», «Canción del jardinero», «Canción de amor», «En el país del Nomeacuerdo», «La Farolera» (instrumental), «Popurrí: Chacarera de los gatos – Baguala de Juan Poquito – El adivinador», «La Farolera» (anónimo), y «La cultura es la sonrisa» (León Gieco).
Las localidades anticipadas estarán en venta en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263. Para mayor información, comunicarse al teléfono (02941)-432590.