EL COMERCIANTE DE ROCA QUE ATROPELLÓ Y MATÓ A UN CICLISTA NO IRÁ A PRISIÓN
3 minutos de lectura
Fernando Genoud fue condenado a 2 años de prisión en suspenso, en un juicio abreviado, en el que reconoció los hechos y su responsabilidad.
Fernando Genoud, el comerciante de Roca que a fines de febrero de 2016, cuando manejaba alcoholizado su camioneta, atropelló y mató a un ciclista en la Ruta 22, lo llevó colgando en la caja de su camioneta y luego se fue del lugar, logró zafar de la cárcel.
Luego de reconocer los hechos y su responsabilidad, se benefició con el juicio abreviado y fue condenado a dos años de prisión en suspenso más la inhabilitación por cinco años para conducir.
El incidente ocurrió la madrugada del 21 de febrero sobre la Ruta 22, a la altura del kilómetros 1174, a unos 150 metros del cruce con la calle Vintter (Stefenelli).
Según la acusación del fiscal Luciano Garrido, que reconoció y aceptó Genoud, cuando conducía su camioneta Toyota Hillux color negro por la 22, en dirección oeste-este “en forma imprudente y antirreglamentaria; toda vez que lo hacía con alto grado de alcohol en sangre” atropelló al ciclista Alberto Antonio Costa.
El cuerpo de la víctima quedó sobre la carrocería de la camioneta y fue trasladado unos 600 metros “para luego ser depositado sobre la margen norte de la cinta asfáltica”. Producto del fuerte impacto, Costa falleció.
El conductor de la camioneta se fue del lugar y como en el camino a su casa el vehículo tuvo un desperfecto mecánico, continuó en taxi. Unas horas después se presentó en una unidad policial acompañado de su esposa.
Genoud estaba a punto de ser llevado a juicio, pero a último momento se logró un acuerdo entre todas las partes, al que también adhirieron la fiscalía y la querella que representó a la familia de Costa.
Entre la evidencia que tenía el fiscal para acreditar los hechos y la autoría de Genoud figuraban la prueba de alcohotest realizada al conductor de la camioneta, el acta de procedimiento y croquis labrada por el Cuerpo de Seguridad Vial de Roca, pericias accidentológicas, informes técnicos tanto de la camioneta como de la bicicleta, los resultados de la autopsia realizada a la víctima, el acta de secuestro de las prendas de vestir de Genoud, entre otras cosas.
La audiencia se desarrolló unos días antes de la feria judicial y duró apenas 6 minutos. Arrancó 10:40 y finalizó 10:46.
Allí el juez Maximiliano Camarda homologó el acuerdo y condenó a Genoud, por el delito de “homicidio culposo” a 2 años de prisión de ejecución condicional por lo que logró zafar de la cárcel (las penas de cumplimiento efectivo son las superiores a 3 años de prisión).
Además le impuso una inhabilitación de 5 años para conducir cualquier tipo de vehículo.
Paralelamente y por el término de dos años, deberá respetar las siguientes normas de conducta: abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas en exceso, comparecer cada tres meses ante el Instituto de Presos y Liberados de Roca, además de fijar y mantener domicilio.
Si incumple alguna de normas, se le revocará la condicionalidad de la pena y deberá cumplir la condena tras las rejas.
El dato
600 metros arrastró el conductor el cuerpo de la víctima en la caja de su camioneta tras el incidente.
FUENTE: LA COMUNA
www.lacomuna.com.ar/policiales/el-comerciante-de-roca-que-atropello-y-mato-a-un-ciclista-no-ira-a-prision/12249/