Saltar al contenido

EL AEROPUERTO DE ROCA SERA ALTERNATIVO DE NEUQUEN

GENERAL ROCA – Las gestiones iniciadas hace varios meses por el Intendente Municipal Martín Soria para lograr la reapertura del Aeropuerto de nuestra ciudad y que sea alternativo del Aeropuerto Internacional de Neuquen mientras se realicen las obras de remodelación, están comenzando a concretarse.-

Esta mañana, desde hora temprana, junto al Senador Miguel Pichetto y el Presidente del Concejo Deliberaqnte Luis Di Giacomo, el Secretario General de la Gobernación Julian Goinhex y el Secretario de Transporte de la Provincia Alberto Gómez, se trasladaron hasta el Aeropuerto Arturo Illia, donde realizaron una recorrida de la que participaron además el Administrador Nacional de Aviación Civil, Dr. Alejandro Granados, el Director General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, Dr. Fernando Jantus, el Señor Juan Carlos González e integrantes del Departamento Técnico de la misma dependencia nacional, así como representantes de Austral, Aerolíneas Argentinas y Lan que operan actualmente con el Aeropuerto de Neuquén.-

Después de la recorrida, los nombrados brindaron una Conferencia Informativa para los Medios de Difusión Regionales, Concejales, Secretarios municipales y funcionarios locales.-

En la apertura de la Conferencia el Intendente Martín Soria agradeció muy especialmente al Gobierno Nacional, al Gobierno de la Provincia de Río Negro, al Senador Nacional Miguel Pichetto, y al titular de la ANAC, Alejandro Granados por el acompañamiento en todas las gestiones realizadas en esta idea de reactivar el Aeropuerto y por su presencia en esta ciudad junto a los técnicos que hoy visitaron General Roca.-

Al hacer uso de la palabra el Dr. Alejandro Granados realizó un breve repaso de los análisis efectuados para buscar alternativas al funcionamiento del Aeropuerto de la ciudad de Neuquen y “se determinó, dijo, que el lugar apropiado para utilizar como alternativa, era General Roca”.-

Dijo Granados “que si bien faltan todavía algunos estudios específicos que se realizarán la semana entrante, sobre todo los relacionados con la capacidad de soporte de la pista para que puedan operar equipos con mayor peso que 50 toneladas, en principio creemos que con intervenciones presupuestarias menores o medianas como para después dejar el Aeropuerto como alternativo y que siga siéndolo ante cualquier necesidad o imprevisto, como para operaciones futuras, entendemos que se puede llevar a cabo porque es una inversión que en principio se pensó debía ser mayor”.-

Se refirió posteriormente a algunas modificaciones que deberán hacerse, como ser el balizamiento, delimitación perimetral y señalización en pista y plataforma y las modificación de la terminal que deberá ser ampliada para posibilitar el movimiento de pasajeros.-

El Dr. Fernando Jantus, a su turno reseñó de manera sintética los pasos a seguir, sobre todo en lo atinente a estudios e inspecciones por parte de los técnicos de las distintas líneas aéreas que deberán también, aprobar las operaciones.-

Aseguró el Dr. Granados “que si bien los trabajos en el Aeropuerto Internacional de Neuquén estarían comenzando en el mes de Noviembre, no se van a iniciar hasta que no se termine y quede en condiciones de operar, el Aeropuerto de General Roca”.-

El Intendente Martín Soria, decía hoy al respecto,”Comenzamos a hacer realidad la reactivación de nuestro Aeropuerto”. Agregando. “El día de hoy marca sin dudas, un antes y un después para General Roca ya que se comienza a concretar una realidad excesivamente postergada para todos”.-

Últimas noticias