Saltar al contenido

DOBLE FUNCION DE MAXIMILIANO GUERRA EN VIEDMA

El célebre bailarín Maximiliano Guerra está de gira por el país con “Iván El Terrible”. A modo de reconocimiento por el éxito del año pasado, cuando presentó la obra “Carmen”, brindará funciones, mañana y el sábado, a las 22, ambas en la sala mayor del Centro Municipal de Cultura.

Esta será una de las pocas ciudades en donde se realizará una doble presentación. La idea surgió del gran éxito que el año pasado tuvo en la realización de la obra Carmen. En aquella oportunidad, gran cantidad de gente se quedó fuera debido a que la capacidad de la sala del Centro Municipal de Cultura se vio ampliamente superada por la afluencia de público. Una grata sorpresa.

Atento a ese hecho, un reconocido productor local, y responsable de esa presentación y la de tantos otros grandes artistas, Marcos Golab apostó a realizar dos funciones en vez de una. Para no dejar a nadie fuera. “Esta es una apuesta compartida por parte de la productora de Maximiliano Guerra, y por parte mía. Un detalle para tener en cuenta, es que en Bahía Blanca solo será una función. La única diferencia es que en Viedma la entrada será más barata. En el resto del país las entradas valen ciento ochenta, ciento sesenta y ciento cuarenta pesos, pero aquí solo costarán ciento cincuenta y ciento treinta pesos. La gente está respondiendo”, explicó Golab. Las entradas están en el local de compras de Álvaro Barros y Buenos Aires.

El productor comentó también que la calidad de la puesta en escena es de una gran nivel. En este proyecto en particular, Maximiliano Guerra asumió el rol de bailarín, coreógrafo, dramaturgo y director en la puesta “Iván el terrible”.

El artista, quien ha declarado a Télam su satisfacción por la difusión de la danza como espacio común. “Hemos logrado instalar a la danza en un lugar de interés común, sin clasificaciones. Pasa desde hace tiempo: lo percibo desde que volví de Inglaterra a los 21 años cuando empecé a ser reconocido por el almacenero o el taxista”, expresó Guerra en diálogo con Télam.

La gira arrancó en Mar del Plata y continúa por Buenos Aires y el resto del país.

Dentro del planteo general de la obra, Guerra será el protagonista, al frente del Ballet del Mercosur, a la vez que también será el responsable de la coreografía, la dramaturgia -acompañado del actor Manuel Callau- y la dirección general. La música original del espectáculo pertenece al músico y compositor Daniel García, pero también incluye fragmentos de Rachmaninov y Paganini, entre otros autores clásicos.

La obra tiene un prólogo, cuyo título es “Hotel de inmigrantes”. Esta parte también cuenta con la interpretación de Guerra y constituye una puesta con aires milongueros, que remite al pasado inmigrante que tenía a Buenos Aires con el destino final para una mejor vida.

Últimas noticias